San Cristóbal radicalizará las protestas para evitar que el pueblo se muera por falta de obras
Los vecinos dan un mes al ayuntamiento para que reaccione ante los eternos problemas de captación y la falta de mantenimiento de los servicios y la carretera

Los vecinos informaban a los conductores de los problemas que les han llevado a concentrarse / Radiobierzo

Ponferrada
Vecinos de San Cristobal de Valdueza han llevado a cabo este domingo una concentración y han ralentizado el tráfico de vehículos para informar a los visitantes de las medidas que han adoptado ante el hartazgo de una situación que arrastran desde hace treinta años en los problemas detectados en el suministro de agua, una captación que además está, dicen, en situación de ilegalidad en cuanto a cumplimiento de las normas sanitarias.

Los vecinos ocuparon la carretera / Radiobierzo

Los vecinos ocuparon la carretera / Radiobierzo
"Yo me he venido a vivir aquí desde Madrid y quiero que a esta pueblo se le presten los servicios que debe tener porque pagamos los impuestos igual que los demás", le cuenta una de las vecinas a una conductora mientras paraba su coche frente a la concentración protagonizada en el acceso al pueblo.

La montaña se une / Radiobierzo

La montaña se une / Radiobierzo
Pedáneos de otras localidades de esta zona de montaña y miembros de asociaciones de este área rural han apoyado la protesta para exigir que quieren obras y no palabras.
"La montaña se une, todos somos Ponferrada", ha sido el lema expuesto en la pancarta que ha abanderado esta protesta que dice entender y compartir la que ha el concejal de Medio Rural del ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso, quien ha reconocido la pésima situación en la que se encuentra la captación aunque también ha transmitido a los vecinos que Aquona asegura que se pagó al consistorio un canon de 10 millones de euros en 2010 por la adjudicación del servicio, pero que esa suma se la ha gastado el consistorio en no se sabe qué fines. "Ese dinero que se entregó en la época de Riesco por una adjudicación del servicio que tiene vigencia hasta el año 2047 no se sabe dónde ha ido a parar, una suma que la empresa entregó para renovación de redes y captaciones", explica Alonso.

El pedáneo de San Cristóbal y el concejal de Medio Rural / Radiobierzo

El pedáneo de San Cristóbal y el concejal de Medio Rural / Radiobierzo
Aún así, Alonso lamenta que la concesionaria del servicio del agua tenga la captación en estas condiciones, no sólo en esta localidad sino en otras. Por eso también avanzó que se ha pedido el informe de impacto ambiental correspondiente para realizar un sondeo a 250m de profundidad y poder ampliar el suministro para evitar los problemas de prestación del servicio a una localidad en la que se ha pasado de 56 a 70 vecinos, dice el pedáneo,Luis Álvarez.
La protesta protagonizada este domingo es la única forma de que se visibilice unas situación "que llevamos aguantando seis años en los servicios básicos y que no se puede aguantar más, puesto que la captación la tenemos porque la construyó el pueblo y nadie se ha preocupado desde hace más de treinta años de mantenerla". Son problemas de servicios básicos a los que se suma ahora el del paso continúo de camiones y vehículos por un vial que comunica con diez localidades, entre ellas ahora Peñalba, y con el Morredero, zonas muy frecuentadas los fines de semana.
Aunque el concejal de Medio Rural, ya les informó también de la intención del consistorio de adecuar una pista para el paso exclusivo de vehículos pesados, el pedáneo ha asegurado que si en un mes no se dan los pasos oportunos para revertir esta situación, los vecinos radicalizarán las protestas.