Sociedad | Actualidad
Alcalá la Real

Alcalá la Real propone cambios en la restauración de la Mota

El Ayuntamiento pretende abrir la Puerta Nueva al asegurar que la propuesta actual de cierre "podría presentar problemas de utilidad y conservación por su elevado peso"

Diferentes autoridades durante la visita a las obras de la Fortaleza de la Mota. / Ayuntamiento de Alcalá la Real

Diferentes autoridades durante la visita a las obras de la Fortaleza de la Mota.

Jaén

El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha planteado a la Junta de Andalucía un cambio en la restauración que se está ejecutando en estos momentos en la Fortaleza de la Mota de esta localidad de la Sierra Sur. Así se lo ha comunicado el alcalde alcalaíno, Marino Aguilera, al delegado de Cultura, Jesús Estrella, que ha visitado el municipio para comprobar la marcha de la intervención.

En concreto, los planes municipales pasan por abrir la Puerta Nueva tal y como aparece en el comunicado enviado por el ayuntamiento. Entre los argumentos para llevar a cabo ese cambio, señalan que la propuesta inicial de cierre "podría presentar problemas de utilidad y conservación por su elevado peso". Por su parte, Estrella se ha limitado a señalar que estudiarán "la modificación planteada en una actuación concreta en el trascurso de los trabajos".

Aguilera ha justificado la modificación insistiendo en que el acceso "lleva tapiado más de dos siglos y ahora queremos incorporar como entrada para turistas, brindando así un acceso más limpio y fácil a la zona del Bahondillo". Continúa explicando que "descubrir esta puerta aportará mayor seguridad, ya que puede habilitarse como salida de emergencia en caso de que fuese necesaria una evacuación del recinto amurallado".

Las obras que se están llevando a cabo se centran el tramo conocido como la 'Muralla de la Puerta Nueva' que parte de este punto hasta la Torre de la Cárcel. Son 110 metros lineales en loas que hay tres torres, 13 lienzos y una puerta, todo ello sobre un afloramiento rocoso y con una rampa de acceso hasta la plataforma de la puerta. Con esta mejora se pretende "alcanzar un grado de estabilidad y accesibilidad tal que permita su conservación y uso turístico en conexión con el resto de la ciudad medieval" según explica el gobierno regional.

El proyecto

La intervención cuenta con una inversión de 1,3 millones de euros a través del 1,5% del Ministerio de Cultura. Es el propio ayuntamiento el que se encarga de realizar la actuación con el objetivo de resaltar la zona oeste de la fortaleza que es el menos conocido. De manera paralela, se pretende abrir itinerarios desde la parte interior para acceder a los arrables que hay extramuros. Actualmente, se están consolidando los torreones laterales de la Puerta Nueva y el lienzo de muralla situado en el mismo punto.

El principal atractivo turístico de la localidad, situado a 1.033 metros de altura sobre el nivel del mar, es uno de los conjuntos amurllados más extensos de la comunidad autónoma. Además, se distingue por la existencia de una trama urbana que se ejecutó tanto en intramuros como en las laderas del cerro. Esto ha permitido descubrir detalles del urbanismo bajo medieval y renacentista. El enclave tiene una larga historia y ha tenido, entre otros usos, el de cementerio durante el siglo XIX.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00