Sociedad | Actualidad
Hospital Carlos Haya

El Hospital Regional incorpora un equipo para tratamiento mínimamente invasivo de patología vascular

Este equipamiento supone una mejora en la atención porque permite reducir tanto los tiempos de la intervención como la radiación y la recuperación de los pacientes

Monoplano vascular / Hospital Regional Málaga

Monoplano vascular

Málaga

El Hospital Regional Universitario de Málaga ha incorporado un equipo monoplano para el tratamiento mínimamente invasivo de patologías vasculares e intervencionistas como aneurismas de aorta, enfermedad arterial periférica y neoplasias de diferente origen. Desde su puesta en marcha el pasado mes de marzo, se han realizado 352 intervenciones a cargo de la sección de Radiología Vascular e Intervencionista de la unidad de Radiología.

La nueva sala angiográfica, que ha supuesto una inversión que ronda los 500.000 euros, reúne todos los últimos avances tecnológicos que se han incorporado en los últimos años como herramientas vasculares avanzadas, imágenes en 3D, sistemas de guía para embolizaciones vasculares y punciones con tomografía axial computarizada (TAC) o protocolos de utilización de CO2, según detalla en un comunicado este centro sanitario malagueño

El equipo monoplano vascular supone que el complejo sanitario disponga de un área de terapia mínimamente invasiva compuesta por dos salas angiográficas, una sala de ecografía intervencionista y TAC para biopsias y drenajes para adultos. Todas ellas están ubicadas en el Hospital General.

Los servicios de Radiología, cuya responsable es Beatriz Asenjo, junto al de Cirugía Cardiovascular, que dirige Fernando Calleja, trabajan como equipo multidisciplinar para realizar procedimientos vasculares como la reparación de los aneurismas. Este equipo de profesionales fue pionero, en el año 1998, en Andalucía, en el tratamiento endovascular de los aneurismas de aorta abdominal con endoprótesis cubiertas.

La sección de Radiología Vascular e Intervencionista realiza cada año 65 endoprótesis de aorta con técnicas percutáneas sin necesidad de abrir el tórax, el abdomen o las ingles ya que en la mayoría de los pacientes se realizan suturas percutáneas de las mismas.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00