La plantilla de GEACAM en Cuenca reclama con una huelga su convenio
Los sindicatos afirman que el seguimiento es del 80%, mientras la empresa lo cifra en el 16%

La movilización se ha producido ante la sede de GEACAM en Cuenca / Cadena SER

Cuenca
Los trabajadores de GEACAM en Cuenca y Toledo están este viernes de huelga para reivindicar su convenio colectivo y otras demandas, como la categoría de bombero forestal o la incorporación de más de 250 efectivos para cubrir las tasas de reposición.

Más de un centenar de trabajadores han secundado la movilización de UGT y Comisiones Obreras a las puertas de la empresa pública, donde entre petardos y ruido de motosierras han pedido la dimisión del consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, al que tildan de “usurero”, mientras que al viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, le califican de “terrorista laboral”.
Los delegados de GEACAM en Cuenca han criticado que el gobierno y la empresa no están poniendo ni un euro encima de la mesa para negociar el convenio, y han reclamado la categoría de bombero forestal para estos trabajadores, así como que se atajen los contratos que tiene la empresa “en fraude de ley”.
Según estos sindicatos, la huelga está teniendo un seguimiento de hasta el 80 por ciento en algunos retenes.
Respuesta GEACAM
La dirección de la empresa pública, por su parte, ha lamentado que por segundo jueves consecutivo, los sindicatos hayan decidido no sentarse ni asistir a la convocatoria de la Mesa de Negociación, y ha reiterado su posición negociadora de cara a alcanzar un acuerdo.
Según los datos de la empresa, en la provincia de Cuenca la huelga ha sido seguida por el 16% de plantilla, sobre un total de 361 personas llamadas a secundar la huelga.
En lo que respecta al dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales, el seguimiento ha sido del 21 por ciento, y del uno por ciento entre el personal de oficinas.
Asimismo, la dirección de GEACAM ha pedido a los sindicatos “rigor” y que no falten a la verdad para intentar “generar inseguridad o incertidumbre en la plantilla con respecto a las supuestas intenciones por parte de la empresa de ir a un cambio en el modelo del dispositivo de incendios que reduzca medios humanos”.
Puntualizan que su línea de trabajo pasa por apostar por el futuro de la empresa, y en este sentido quieren configurar posibles nuevas encomiendas, así como para ampliar las ya existentes.