Última hora

DANA VALENCIA La conversación íntegra entre emergencias y la AEMET el día de la DANA demuestra que se mantuvo el aviso rojo y que alertó de las horas de mayor preocupación

Economia y negocios | Actualidad
Puerto Vigo

El Puerto revalida su liderazgo en tráfico de pesca y vehículos

Récord histórico de tráfico de automóviles en el primer cuatrimestre del año, superando los movimientos de 2007 y 2008

Consejo de administración / Puerto Vigo

Consejo de administración

Vigo

La Autoridad Portuaria de Vigo volvió a revalidar, un mes más, su liderazgo a nivel nacional en tráfico de pesca y vehículos, según las estadísticas facilitadas por Puertos del Estado.

En mercancía general ha sido el segundo mejor inicio histórico del puerto, solo superado por el primer cuatrimestre del año 2008. Asimismo, en toneladas manipuladas en contenedor se ha batido el récord de ser el mejor primer cuatrimestre de la historia del puerto (933.671 tn) y, en cuanto al tráfico de automóviles, los datos señalan que también se establece récord histórico del primer cuatrimestre del año, superando los movimientos de los años 2007 y 2008, y posicionándose el Puerto de Vigo como el primer puerto del sistema portuario en movimiento de automóviles.

Durante su intervención, el presidente portuario también se refirió a la posición de Vigo dentro del sistema portuario español y, en este sentido, apuntó que la rada olívica se mantiene como el 5º puerto, detrás de Valencia, Barcelona, Algeciras y Bilbao en nº TEUS de importación- exportación exterior, toneladas de mercancía general importada y toneladas de mercancía general exportada, lo que, a su juicio, “indica que el Puerto de Vigo es el nodo portuario del noroeste peninsular que mayor servicio presta al entramado empresarial que realiza comercio exterior, manipulando mercancías de alto valor añadido”.

En relación a los orígenes y destinos, Vázquez Almuíña explicó que Francia (ro-ro casi en su totalidad), China, EE.UU., Marruecos y Brasil se constituyen como los principales socios comerciales del Puerto de Vigo, mientras que la pesca congelada está liderada por Namibia, Argentina y Perú.

En el caso de la pesca fresca, también se mantiene el liderazgo dentro del ranking nacional, con un volumen acumulado igual al del año pasado, pero un incremento en valor de +2,84%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00