Hoy por Hoy ValladolidHoy por Hoy Valladolid
Actualidad
Ciencia

El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge una exposición sobre setas

Setas / Museo de la Ciencia

Setas

Valladolid

 El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado  la exposición temporal ‘Setas’. Una muestra, producida por la Estación Experimental del Zaidín - Centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EEZ-CSIC) de Granada, que incluye una selección única en España de setas liofilizadas organizada a partir de la colección de Antonio Trescastro Mediavilla.

La exposición pretende rendir homenaje a la figura de este técnico de mantenimiento y micólogo autodidacta de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ- CSIC) quien, dedicando muchas horas de trabajo, logró confeccionar esta espectacular colección.

El recorrido está formado por 33 dioramas que incluyen más de 200 ejemplares de setas liofilizadas, una sofisticada técnica de conservación en la que se extrae el agua de una muestra, ya sea de origen animal o vegetal.

Este procedimiento consigue preservar la estructura de los ejemplares y conservarlos casi permanentemente, de forma que los visitantes descubrirán entre otras especies, el conocido Champiñón silvestre (Agaricus campestris), el famoso y codiciado Níscalo (Lactarius deliciosus) y otros ejemplares tóxicoscomo el Boletus legaliae, cuya ingestaprovoca trastornos gastrointestinales.

Además, a través de paneles informativos de gran formato, los visitantes conocerán las diferentes fases del ciclo vital de las setas, descubrirán el uso medicinal de las mismas y recibirán consejos para evitar posibles intoxicaciones, ya que cada año en España se producen entre 200 y 400 casos de envenenamiento por consumo de setas silvestres.

 

Carlos Flores

Carlos Flores

Comencé en la emisora en 1983 haciendo 40 Principales, reportero en la unidad móvil, presentando el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00