Última hora

DANA VALENCIA La conversación íntegra entre emergencias y la AEMET el día de la DANA demuestra que se mantuvo el aviso rojo y que alertó de las horas de mayor preocupación

Sociedad | Actualidad
Puerto Santander

Comienzan las obras del derribo de los tinglados del Puerto en Santander

La actuación, adjudicada a la empresa SIEC, con un presupuesto de 1,5 millones de euros está financiada por el Consistorio, con un plazo de ejecución de nueve meses

Comienzan las obras del derribo de los tinglados del Puerto / Cadena Ser (Gobierno de Cantabria)

Comienzan las obras del derribo de los tinglados del Puerto

Santander

Las obras del proyecto de derribo de los tinglados, que incluirán el acondicionamiento y pavimentación de los terrenos liberados y la renovación de la calle Antonio López, ya han comenzado, aunque habrá que esperar un mes para que se acometa el derribo de las edificaciones.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual y el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín, acompañados por el consejero de Industria y vicepresidente del Puerto, Javier López Marcano, así lo han anunciado este viernes durante una visita a este emplazamiento en el que ya hay maquinaria trabajando.

El concejal de Fomento, César Díaz, ha explicado que el derribo de los tinglados no se llevará a cabo hasta dentro de un mes porque se está a la espera de los "permisos especiales" que se requieren para poder manipular toda la uralita que tienen los tinglados.

Hasta entonces, se ejecutará la zapata del muro, que será igual al existente en otras zonas del frente marítimo. También se va a trabajar estos días en el exterior de los tinglados para acometer canalizaciones de servicios; y todo ello se hará manteniendo el actual muro que separa este espacio de la calle para proteger la seguridad del puerto.

La alcaldesa, en declaraciones a los periodistas, ha recordado que la actuación, adjudicada a la empresa SIEC, por un presupuesto de 1,5 millones de euros está financiada por el Consistorio, con un plazo de ejecución de nueve meses.

Este proyecto es fruto del convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y el Puerto, y permitirá liberar 2.500 metros cuadrados de espacios portuarios para uso de los vecinos.

Los nuevos terrenos liberados permitirán que la calle, -que actualmente tiene una anchura de 14 metros-, gane 8,5 metros más hasta situarse en los 22,5 metros, una superficie que se añadirá a la acera que discurre junto a los edificios para conseguir un gran paseo peatonal en el que se incorporarán zonas estanciales, áreas verdes y nuevo arbolado.

También se ampliará la anchura del carril bici que, en su tramo final, se separará del parque infantil, como propusieron los vecinos, evitando las interferencias entre ciclistas y usuarios que se producen actualmente junto a este parque, y se aprovechará para prolongarlo hasta el acceso a la Biblioteca Central y facilitar el desplazamiento en bicicleta hasta este equipamiento.

Por su parte, Francisco Martín ha subrayado que con esta actuación "se ensancha la ciudad". "Los beneficios más directos son para el barrio, pero en el fondo la ciudad crece, porque para el imaginario popular Santander acaba donde empieza la valla del puerto", ha opinado el presidente de la Autoridad Portuaria .

Martín ha insistido en que del derribo de los tinglados va a salir "beneficiada" la ciudad, pero "sin un perjucio para las actividades portuarias".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00