El Ibdona pondrá en marcha un semáforo que clasificará el riesgo de violencia contra la mujer
Llegará después de verano, antes se pondrá en marcha una plataforma 24 horas para clasificar el tipo de víctima y ofrecer recursos. Movimiento Feminista reclama que se replanteen los protocolos de prevención

Violencia machista / Cadena Ser Archivo

Palma
El Movimiento Feminista pide que no se ponga el foco en si las mujeres víctimas de violencia machista denuncian o no, sino en trabajar en qué está fallando para que no denuncien. Desde las administraciones trabajan en tres puntos, una plataforma que se quiere poner en marcha este verano y que sectorizará los tipos de víctima y con atención 24 horas, un semáforo que catalogará el riesgo de la mujer víctima. Y trabajar en el acompañamiento de mujeres con peligro de reiteración de la violencia contra ellas.
Los cinco asesinatos de la semana pasada y que comenzaban con la muerte de Warda y su hijo en sa Pobla han vuelto a levantar las alarmas. Desde el movimiento feminista, Denisse pide que no vuelva el silencio y reclaman a las administraciones que trabajen, algo está fallando, cuando sólo un 15% de las mujeres asesinadas han denunciado antes
La conselleria de Presidencia ha mantenido esta semana dos reuniones con los consells insulares y con Delegación de Gobierno para tratar la revisión del protocolo de actuación y coordinación para prevenir la violencia machista.
El miércoles se reunía la consellera Mercedes Garrido con los consells insulares para plantear una hoja de ruta y trabajar sobre los protocolos para las víctimas teniendo en cuenta el tipo de víctima, esto es su edad, si tienen alguna minusvalía si tienen tarjeta de residencia entre otros, y el tipo de violencia sufrida, si es doméstica, sexual o psicológica entre otros...
Señala Garrido que sectorizar el tipo de víctimas permitirá atenderlas de una manera mucho más concreta y específica. Para ello se utilizará una plataforma digital que estará en marcha las 24 horas, el objetivo es que esta plataforma esté lista para antes de verano y la manejará el IBdona
Esta plataforma estará complementada por los protocolos de los consells insulares para derivar el caso a servicios municipales o sociales si fuera necesario... Y el 1 de junio, este martes, se pondrá en marcha el acompañamiento a mujeres también por la noche en las cuatro islas, para ir al médico, a la polícia a denunciar, a una casa de acogida... para lo que necesiten.
Algo más tendrá que esperar la otra herramienta en la que trabaja la administración, un semáforo que catalogará el riesgo de violencia contra la mujer.
María Durán, IBdona señala que estará listo después de verano, en paralelo se trabaja en cómo certificar que una mujer es víctima de violencia aunque no denuncie, y por tanto, que se puedan activar todos los recursos sociales y todas las medidas como atención psicológica o jurídica a las que tienen acceso. Señala Durán que también trabajan en hacer un seguimiento a las mujeres con peligro de reiteración de la violencia contra ellas.
Esta tarde a las ocho, el movimiento feminista de Mallorca ha organizado una manifestación de negro y con silbatos que parte de la Audiencia Provincial y acabará en la sede de la Policía Nacional. De la Plaza del Mercat al Paseo Mallorca.