Política | Actualidad
Residuos sólidos

Xàbia adjudica el contrato de basura a TETMA S.A.

Entre las mejoras del contrato se incluye una mejora de la gestión del Ecoparque y de los Puntos Verdes, o el sistema de "puerta a puerta" para la hostelería

Imagen de archivo de un punto verde del municipio. / Ayuntamiento de Xàbia

Imagen de archivo de un punto verde del municipio.

Xàbia

Contenedores inteligentes, mejora de la gestión el Ecoparque y de los puntos verdes, ampliación de plantilla, y una embarcación para llegar a las calas menos accesibles.

Son algunas de las mejoras que incorpora el nuevo contrato de recogida de residuos sólidos urbanos de Xàbia, que se ha adjudicado, esta mañana, a la empresa TETMA S.A, por valor de 5,9 millones de euros al año y una vigencia de 8 años.

La adjudicación ha salido adelante con los votos favorables del equipo de gobierno xabiero, PSPV-PSOE, y la abstención de la oposición: PP, Ciudadanos por Jávea, Compromís y Ciudadanos.

La concejala de Servicios, Kika Mata ha detallado las mejoras que incluye el nuevo contrato. Es el caso de la renovación de todas las islas de contenedores y la colocación de un chip para avisar a la empresa cuando están llenos; la incorporación del quinto contenedor; modernización de camiones; mejora de la gestión del Ecoparque y la incorporación de un ecoparque móvil; cámaras de seguridad y control de accesos en los puntos verdes; refuerzo para la hostelería y grandes superficies, con un sistema parecido al puerta a puerta; cambios de toda la maquinaria que pasará a ser eléctrica; reorganización de los equipos de trabajadores; creación de una nueva temporada (la alta plus, para las tres semanas más fuertes del verano); mejoras en la maquinaria, así como en la limpieza de las playas y de las calas, con una embarcación para llegar a los puntos menos accesibles; o una plataforma tecnológica para hacer seguimiento a tiempo real del servicio; una APP para que los vecinos puedan gestionar quejas e incidencias, y dos nuevas oficinas.

Oposición

Desde la oposición, todos los grupos municipales han criticado la falta de participación política y vecinal respecto a este contrato. Eso sí, todos ellos, también, han agradecido el trabajo llevado a cabo por los técnicos municipales.

Desde Ciudadanos, su portavoz Enrique Escrivá ha lamentado, entre otros aspectos, que no se haya previsto ninguna herramienta de revisión del servicio durante los ochos año, o que no haya una hoja de ruta sobre cómo y cuándo se pondrá en marcha la fracción orgánica. Escrivá también ha criticado que no haya un plan “B”, en el caso de que la adjudicación pueda quedar en suspenso ante un eventual recurso de alguna de las empresas licitadoras.

El portavoz de Compromís per Xàbia, Juan A. Cardona ha resaltado algunas de las mejoras incluidas en el contrato; pero por otro lado, ha mostrado las dudas de su formación en otras. Es el caso del sistema “puerta a puerta”. El valencianista considera que se quedará como una prueba, más que una implantación.

Desde Ciudadanos por Jávea, Juan Ortolà ha señalado que sin tener la participación que les hubiera gustado no podían apoyar este contrato. Y también se ha preguntado qué ocurrirá en caso de que el tribunal administrativo central de recursos contractuales pudiera aceptar el recurso presentado por una de las licitadoras.

La portavoz del grupo municipal del PP, Rosa Cardona ha señalado que no tienen un posicionamiento claro de la parte técnica. En este sentido, ha lamentado que mientras el equipo de gobierno ha tenido 11 meses para estudiarse las propuestas, “la oposición ha tenido dos horas, el otro día” y porque “las pedimos porque si formamos parte de un pliego que tiene que adjudicar un contrato al meno tener conocimiento del contenido de esta propuesta”.  Cardona ha recriminado al equipo de gobierno que haya intentado que este contrato “sea invisible” para políticos, vecinos y profesionales del municipio. Y ha señalado que "el equipo de gobierno no quería que nosotors, ni nadie participara".

Por último, el alcalde José Chulvi se ha mostrado convencido de que será muy positivo para el pueblo.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00