Parla es la localidad de España en la que es más fácil que roben en tu comercio
Leganés ocupa la tercera plaza y Valdemoro la sexta en este ránking
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TFPHKUFGGRN2XE6EM6HEXHHM2Y.jpg?auth=c2517c5635dc4dae6a9b88f81b30e54f817ab9693b2be1a9c964853073e66911&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las conclusiones del informe son el resultado de analizar la información aportada por 17 aseguradoras. En total, se han tomado en consideración las consecuencias de 18.500 delitos ocurridos por toda la geografía nacional e indemnizados por el seguro. / GoodLifeStudio
![Las conclusiones del informe son el resultado de analizar la información aportada por 17 aseguradoras. En total, se han tomado en consideración las consecuencias de 18.500 delitos ocurridos por toda la geografía nacional e indemnizados por el seguro.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TFPHKUFGGRN2XE6EM6HEXHHM2Y.jpg?auth=c2517c5635dc4dae6a9b88f81b30e54f817ab9693b2be1a9c964853073e66911)
Parla
Tres de las seis localidades españolas donde es más posible que te roben en tu comercio están en el sur de Madrid. De hecho, el municipio donde esto es más posible es Parla, con Leganés en el tercer puesto y Valdemoro en el sexto.
Todo según el informe 'Los robos en comercios. Datos 2020' elaborado por Estamos Seguros, una iniciativa para la divulgación de la cultura aseguradora puesta en marcha por Unespa.
“Una comparación municipio a municipio evidencia cómo los comercios ubicados en localidades de la periferia madrileña presentan las probabilidades más altas de padecer un robo”, indica el informe ya que, además de los anteriormente mencionados entre los 20 primeros puestos del ranking aparecen también Fuenlabrada o Getafe.
“Las localidades madrileñas continúan destacando si el análisis se realiza tomando como referencia el coste de las sustracciones padecidas en lugar de la probabilidad”, resume el estudio. Valdemoro tiene la tercera media de indemnizaciones más alta con 2.671 euros y muy cerca Getafe (2.006 euros) y Fuenlabrada (1.662 euros de media).
Analizamos cómo ven la delincuencia los empresarios de Parla con Fernando Muga, presidente de la Asociación de Comerciantes y Autónomos de Parla
10:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las conclusiones del informe son el resultado de analizar la información aportada por 17 aseguradoras. En total, se han tomado en consideración las consecuencias de 18.500 delitos ocurridos por toda la geografía nacional e indemnizados por el seguro.
El texto recoge, asimismo, el impacto de la pandemia de Covid-19 y de las medidas que se establecieron para hacerle frente. En 2020, el número de robos se ve reducido durante los meses de marzo a junio, mientras que a partir del verano, los robos experimentan cierta intensificación en su número, hasta el punto de situarse por encima de la senda desestacionalizada en los meses de septiembre y octubre. Posteriormente, "probablemente como respuesta a las medidas de lucha contra la segunda ola", descienden de nuevo.