Comienzan a instalarse los nuevos contenedores en el Camp d'Elx
Los próximos dos meses se sustituirán los antiguos contenedores por otros más accesibles, eficientes, sostenibles y de mayor capacidad

Sustitución del contenedor antiguo por el nuevo modelo / Ayuntamiento de Elche

Elche
El ayuntamiento ha comenzado a implantar los nuevos contenedores en el Camp d'Elx como parte de las mejoras ligadas al nuevo servicio de limpieza viaria y recogida de residuos que se puso en marcha el pasado 3 de mayo y que va a ir llevándose a cabo gradualmente en todo el municipio durante los próximos doce meses.
Uno de estos saltos cualitativos es la sustitución de los actuales contenedores por otros más accesibles, eficientes, sostenibles y de mayor capacidad. Así lo ha señalado el alcalde de Elche, Carlos González, que ha asistido, junto con el concejal de limpieza, Héctor Díez, y los responsables de Urbaser y FCC a la instalación del primer contenedor de los 500 totales que van a implementarse en toda la zona.
Según ha señalado el alcalde, los próximos dos meses se completará la sustitución de los antiguos contenedores de los caminos rurales por esta nueva red que, en su conjunto, tiene una capacidad de recogida diaria de 1.600.000 litros. Por otro lado, González ha recordado que los viejos no se desecharán, sino que se trasladarán, con previa reparación si es necesario, a la zona del polígono de Carrús.
Estos nuevos contenedores constan de un modelo metálico construido con material reciclado con hasta 3.200 litros de capacidad. Además, según ha señalado el presidente de Urbaser en Elche, Alberto Bleda, cada equipamiento indica el tipo de residuo que debe depositarse y contiene un teléfono de contacto para que los usuarios puedan transmitir a través de WhatsApp sus quejas o sugerencias.
Esta actuación ha supuesto una inversión de 375.000 euros y se enmarca dentro del nuevo plan de recogida de residuos que, entre otras cosas, también ha incorporado nuevos vehículos y barredoras que, según ha señalado el acalde, están consiguiendo multiplicar por ocho el baldeo de alta presión en espacios públicos.