Ocio y cultura

La historia de una mujer en un mar de hombres

Alicia Vallina recrea en "Hija del Mar" la vda de Ana María de Sotomayor, que simuló ser hombre para entrar en la Marina

Entrevista con Alicia Vallina

Entrevista con Alicia Vallina

13:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cádiz

En el Museo Naval de San Fernando hay un expositor que guarda la memoria de una mujer, Ana María de Sotomayor. Su historia real arranca en Aguilar dela Frontera (Córdoba) y lo que se ha sabido es que se hizo pasar por hombre para poder ingresar en la Marina española en el siglo XVIII. Se convirtió así en la primera mujer soldado. Su historia, novelada y con concesiones a la ficción, es objeto de la novela recién publicada de Alicia Villana, Hija del Mar (Plaza & Janés).

Villana conoció el personaje de Sotomayor cuando fue directora técnico del Museo Naval de San Fernando y fue en esa etapa cuando ese museo decidió guardar un espacio a su figura. "Es un personaje poco conocido de la Historia en España y creo que merecía que le dedicáramos una novela", ha contado la autora en una entrevista en Radio Cádiz.

En la novela, que bebe de la historia real y de la invención de Villana, Sotomayor es una mujer que huye de un matrimonio impuesto. La manera que encuentra de escapar es hacerse pasar por varón para alistarse en la Armada. Cumple así su sueño de recorrer el mundo, aunque vivirá muchas aventuras llenas de peligro.

La historia real de Sotomayor está vinculada a la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, que, posteriormente, fue destruida por los ingleses, se hundió y muchos años después fue objeto de expolio por la empresa Odyssey, lo que provocó un largo litigio con España.

Villana ha presentado este libro en un doble acto en el Museo Naval de San Fernando y en el Ateneo de Cádiz. Por las fuertes vinculaciones que Ana María Sotomayor tiene con la provincia gaditana. Y también su autora. La escritora abre el libro con una dedicatoria muy especial: "A todas las mujeres: libres, fuertes, valientes y dueñas de su destino".

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00