San Bartolomé incorpora remanente por más de 5 millones para apuntalar el proyecto social municipal
El presupuesto municipal del Ayuntamiento pasa a ser de 28.280.509,92 euros

Alexis Tejera, alcalde de San Bartolomé, junto al concejal de Hacienda, Antonio Rocío. / Cadena SER

San Bartolomé
San Bartolomé ha modificado el presupuesto de gastos para 2021, que ascendía a 17.899.369,61 €, y con las modificaciones aprobadas este miércoles incorpora con remanente más de 5.300.000€, por lo que se entiende a efectos reales como un presupuesto aprobado definitivamente”, destaca el concejal de Economía y Hacienda, Antonio Rocío.
“Gracias a la incorporación de remanente con fondos propios se implementan partidas que destacan inversiones, tan importantes como 900.000 € para planes de empleo, un incremento de las ayudas sociales 100.000 €, el incremento en 100.000 € de ayudas a estudiantes, 200.000€ destinados la Oficina de Emergencia Alimentaria, 610.000 € para Centro de Respiro Familiar, 2.500.000 € para el Pabellón Municipal de San Bartolomé, 1.000.000 € para parques y jardines, 1.000.000 € rehabilitación Plaza Santa Elena, 160.000 € para la adquisición de vehículos eléctricos, así como numerosas inversiones en las distintas áreas de trabajo.
Además se incorpora crédito para hacer frente a todas las subvenciones que no sufren descenso ni se ha aminorado ninguna cuantía, haciendo el Ayuntamiento un esfuerzo económico importante”.
El alcalde, Alexis Tejera, señala: “En su momento apostamos por no aprobar el nuevo presupuesto para poder prorrogar las partidas y tener más ingresos sin necesidad de bajar los gastos. A pesar del período de pandemia con todos los ajustes contemplados, demuestra una política económica responsable, que cubrirá deficiencias sociales y de inversión existentes, siendo más eficientes, lo que permite dotar el presupuesto con más partidas netamente sociales, que incidan en planes de empleo y de inversiones para cubrir necesidades de la vecindad y mejorar el bienestar de las familias del municipio”.