La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Ocio y cultura
La firma

Tocando el tambor del llano hasta enterrarlos en la mar

Comentario Chema Caso 26.05.21

Comentario Chema Caso 26.05.21

02:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

No pude pensar sino en Quini. Hasta la manera de correr manejando el balón hacia la portería era idéntica. El trote galopiado, "tocando el tambor del llano", "hasta enterrarlos en la mar", tras el robo de balón en el mediocampo de Luis Suárez y la resolución de la jugada ante Jordi Masip, levantando la cabeza antes, para marcar el 1-2 en el Nuevo Zorrilla con el que el Aleti ganaba la liga y el Valladolid se despedía de Primera, me trajo las formas, el recuerdo de Enrique Castro, Quini, Quinón, El Brujo. Él, lo hizo en Primera y en Segunda, en el Sporting y en el Barcelona. Con la Selección, no tuvo demasiada suerte. Pero eso es otra historia.

Aquellos eran otros tiempos. Y aunque siempre tuvimos y tendremos algo de pupas, complejo a veces, quizá por rojiblancos y secundarios, por eso la amarrategui, aburrida, insoportable temporada de Sporting terminará tal y como empezó. En nada. Y casi mejor así, casi mejor no entrar en la promoción para que el Valladolid de turno de esta vez saque los colores al Sporting de David Gallego como hace unos años al de Baraja. Y todo eso a pesar de la tremenda chorra, se dice en Gijón, del principio de liga.

Al caer el sol por oriente, salir la luna por occidente, alguien afirmó rotundo que la que vino a la fragua con su polisón de nardos nunca se nos aparecía por ese lugar y que había visto incluso amanecer por el norte. Puede ser. Pero parece verdad que la mascarilla nos está nublando no el oído, la voz, el tacto, el olfato, el gusto, el querer, el tiempo sino hasta el sentido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00