Propuestas, puntos de vista, fricciones, futuro...
Los políticos locales han debatido en la SER al cumplirse dos años de las últimas elecciones municipales

Debate en la SER / Ràdio Xàtiva SER

Ràdio Xàtiva SER ha reunido hoy a los políticos lcoales en un debate donde se han valorado los últimos dos años desde las últimas elecciones municipales. En el estudio se han reunido los representantes de las cuatro formaciones con representación municipal. El debate, muy marcado en asuntos y tiempos, ha sido conducido por Jaume Valls.
El primer punto a tratar ha sido la gestión de la pandemia. El alcalde, Roger Cerdà (PSPV), ha destacado la puesta en marcha del "Reactivem Xàtiva" y que se continuará hasta que la situación mejore. Se ha trabajado con "empatía y responsabilidad". Miquel Lorente (Xàtiva Unida) ha recordado su propuesta de trabajo conjunto, "ofrecimiento que tuvo el silencio como respuesta". Ha añadido que es el momento para "estudiar todos juntos las debilidades que han aflorado en este tiempo de pandemia, y entre ellas la desigualdad de servicios, incluso dependiendo del barrio". Marco Antonio Sanchis (PP) ha recordado la falta de información oficial en los primeros momentos de la pandemia y que ha habido gastos que ha hecho el Ayuntamiento "que en poco van q ayudar a las empresas". Juan Giner (Cs) ha destacado por su parte las ayudas directas aprobadas desde el Ayuntamiento, como los bonos al comercio, o su participación en la Comisión Covid en la que se sigue participando cada semana. En turno de rèplica Cerdà ha institido que ha sido el momento de "actuar".
Respecto a la gestión económica del presupuesto el alcalde ha calificado su gestióin como "responsable y honrada", reforzando el escudo social, aprobando un presupuesto expansivo que apuesta por las inversiones. Giner ha reconocido el esfuerzo que supone aprobar un presupuesto en estas condiciones y que se ha conseguido "gracias a un equipo de gobierno que va por el mismo camino". Sanchis ha hablado de afán recaudatorio con subidas de precios de los servicios, de la situación de abandono de Bixquert y unas invesiones anunciadas que se van retrasar, anunciando que "el plan de inversiones de este año no se va a cumplir, engaño y mala gestión". Lorente ha pedido al equipo de gobierno que revise el IBI, que era su propuesta para reducir la presión fiscal de la ciudad. Ha hablado de "parálisis" ante la baja ejecución del presupuesto el ejercicio anterior y de éste. Cerdà ha negado dicha parálisis "dada la situación de pandemia" y no considera que el PP sea el más apropiado para dar "lecciones de gestión ciudadana". Sanchis ha comparado las inversiones previstas por la Generalitat (cultura) para el Castillo de Xàtiva y las subvenciones que no llegan al castillo de Xàtiva. Cerdà ha recordado que en su día ofreció al Partido Popular y Xàtiva Unida su participación en el gobierno. Lorente ha contestado que "no era lo mismo entonces que una vez declarada la pandemia".
En cuanto a las infraestructuras, Sanchis ha insistido principalmente en el asunto del aparcamiento deficitario del hospital y por la respuesta del propio alcalde al Síndic de Greuges en las que descalificó al colectivo denunciante, y que "debería pedir perdón por los problemas en la red de agua potable". Giner ha destacado la gestión municipal para conseguir un nuevo centro de salud. o la próxima ampliación del José de Ribera o Pla de la Mesquita, "inversiones de futuro". Cerdà ha destacado que desde el primer momento se ha optado por invertir en las infraestructuras contando con la Diputació y la Generalitat Valenciana, que van a permitir contar con nuevas infraestruturas deportivas, educativas, sanitarias, depportivas, judiciales y culturales. Ha anunciado la firma el septiembre de un convenio con Generalitat y Diputació que supondrá la inversión de 6 millones de euros en Santa Clara para convertirlo en el centro Raimon. Lorente ha centrado su crítica en la falta de inversión en la red de agua potable, un ejemplo de la falta de sintonia con los problemas reales de la población y que no se haya accedido a subvenciones disponibles. Giner ha recordado a Lorente su "silencio" cuando en la anterior legislatura cuando pidió inversiones en la red, lo mismo ha dicho Cerdà en respuesta a Lorente. Ha anunciado la inversión de 400.000€ en el Carraixet y 150.000€ en los depósitos "superando las deficultades que existen".
En el turno de conclusiones Giner ha remarcado su trabajo en el equipo de gobierno. Sanchis ha anunciado que seguirán presentando propuestas "porque queremos ser alternativa de gobierno". Lorente ha cerrado recordando a todos aquellos y aquellas que en los últimos meses han permitido que los demás pudieran confinarse y que deben ahora ser ayudados. Cerdà ha terminado enfatizando que Xàtiva ha sido una ciudad responsable y que tienen las ideas claras para salir de esta situación.
El debate, completo, lo puede ver y escuchar en estra página de facebook.

Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...