Una quincena de municipios valencianos cambiarán de alcalde o alcaldesa en los próximos meses
Con el ecuador de la legislatura comienzan a sustanciarse los pactos alcanzados tras las elecciones de mayo de 2019

Vara de mando (archivo) / Agencia EFE

Valencia
Llegamos al ecuador de la legislatura y se avecinan cambios y relevos en muchos municipios en virtud de pactos de legislatura. Al menos trece municipios cambiarán de alcalde o alcaldesa. Y no son todos, estos son solo aquellos donde el cambio ya está confirmado. Quedan algunos donde todavía faltan flecos.
Así, Ciudadanos, en virtud de acuerdos con el Pspv, recogerá la vara de mando en el municipio castellonense de Oropesa y en Sant Joan d'Alacant; lo mismo ocurrirá, por un acuerdo de los naranjas con el PP, en Vilamarxant, en Valencia.
De la misma forma Ciudadanos cede la alcaldía en el municipio valenciano de Rocafort al PP. Allí ha gobernado Ciudadanos gracias a un pacto con Vox y los populares. También en la provincia de Valencia, en Paiporta, Compromís cederá la vara de mando a los socialistas.
En Lliria, también en Valencia, es al revés y la vara de mando pasará de Pspv a Compromís en junio. Esos serían los cambios más inmediatos que llegarán en cuestión de semanas.
Ya en la provincia de Alicante, en Catral, se espera cambio de alcadía en cuestión de días. La actual alcaldesa, Inmaculada Úbeda (PSOE) cederá la vara de mando al portavoz de Alternativa por Catral, Juan José Vicente, en virtud del acuerdo de gobierno firmado en 2019.
Para más adelante quedan casos como el de Benejúzar. Allí en octubre, recogerán los de Ciudadanos la vara de mando de manos hoy de los socialistas y en Massalfassar, en agosto, en virtud del acuerdo con populares y Demòcrates tras presentar una moción de censura contra el alcalde Compromís hace un año.
En pocos meses debería cambiar también de manos la alcaldía alicantina de Daya Nueva y pasar de Ciudadanos al Pspv. Y en Beniflà, en Valencia, sigue el PP que debe ceder la vara de mando a Ciudadanos. Para diciembre o enero queda el caso de l'Alcudia de Crespins, donde gobernará a partir de esa fecha Compromís. Ahora lo hace el Pspv.
Y ya para el año que viene quedan los ayuntamientos de Castellnovo, en la provincia de Castellón, con relevo entre socialistas y ciudadanos (el acuerdo allí fue tres años de gobierno para los socialistas y el último para Ciudadanos) y, también en Castellón, en la Vilavella, donde el pacto fue entre independientes y populares y serán estos últimos quienes gobiernen en el último año de legislatura.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....