Economia y negocios | Actualidad
URBANISMO

Un paso más para participar en el nuevo PGOU de Hondarribia

Los ciudadanos que lo deseen podrán completar un cuestionario disponible en la web municipal, en la biblioteca, el polideportivo y en el BAZ

Txomin Sagarzazu, alcalde de Hondarribia, y la delegada María Serrano, presentado el cuestionario sobre el PGOU para la participación ciudadana. / Foto Ayuntamiento de Hondarribia.

Txomin Sagarzazu, alcalde de Hondarribia, y la delegada María Serrano, presentado el cuestionario sobre el PGOU para la participación ciudadana.

Hondarribia

El Ayuntamiento de Hondarribia sigue fomentando la participación ciudadana para la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana del municipio. Bajo el nombre Hondarribia Martxan! desde el mes de abril se han dado los primeros pasos. "Estamos trabajando activamente para que la ciudadanía tenga toda la información sobre el PGOU con total transparencia, como lo hemos podido comprobar en las reuniones celebradas en Kultur Etxea e Itsas Etxea Auditoriuma", ha apuntado el alcalde Txomin Sagarzazu.

El PGOU se divide en varias fases. La actual, la de la elaboración del Avance, es según reconoce el alcalde “de las más importantes, desde el punto de vista de la participación”. Ahora se da un paso más y se ha anunciado que desde hoy y hasta el 15 de junio la ciudadanía tendrá a su disposición un completo cuestionario que podrá encontrar en www.hondarribia.eus/hapo , así como en la Biblioteca Municipal, en Hondartza Kiroldeguia y en el BAZ. “Nos gustaría que se participase activamente” añade Sagarzazu.

Especial esfuerzo en participación

La concejala María Serrano ha señálado que "estamos haciendo un esfuerzo especial para garantizar una gran participación. Además de las dos reuniones abiertas, que se pueden ver en la web, se han abierto los canales de Telegram y Whatsapp, y de momento se ha creado un newsletter con 100 participantes. Ya se han enviado 6 newsletters".

"Se ha creado la dirección hapo@hondarribia.eus y cada semana, las preguntas que se reciben se dirigen a los servicios técnicos municipales y se gestionan las respuestas. Se han recibido y respondido 15 preguntas. Nos hemos reunido con las asociaciones de vecinos de Mendelu, Arkoll y Santiago y Amute Kosta, a las que se ha realizado una entrevista. También nos reuniremos con otras asociaciones de vecinos".

"Nos hemos puesto en contacto con más de 50 asociaciones invitándoles a formar parte del proceso. De ellas, entre quienes han tenido voluntad de participar hemos organizado en las próximas semanas tres entrevistas grupales sobre los retos actuales y de futuro".

"En la siguiente fase, tenemos previsto organizar 3 talleres abiertos al público en general. Entre otras cosas, se creará una guía para la participación, se elaborará material gráfico e información mediante trípticos, más charlas y conferencias, y se abrirá una oficina física para responder al ciudadano de forma adecuada a sus preguntas y sugerencias" concluye Serrano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00