Amor y pasión por la música clásica
Son pareja en la vida real y artística. Juntos forman un dueto lleno de talento, experiencia y de nuevos proyectos musicales

Los músicos Sandra Bernal y Narciso Perea / Enrique Domínguez

Huelva
Esta semana el espacio de música clásica de Radio Huela y SER Condado Huelva ha contado con dos grandes músicos, que por suerte los ha juntado el destino. Sandra Bernal Balboa, piano y Narciso Perea Antúnez, cantante y director musical. Sandra se formó entre Marbella, Málaga y Feldkirch (Austria) y su inquietud por llevar la música a todos, le ha llevado a participar en proyectos solidarios, en centros de personas discapacitadas, residencias de ancianos y a niños con parálisis cerebral, y Narciso, por su parte, cuenta con un recorrido profesional brillante como cantante y director musical de multitud de proyectos.
Sandra Bernal al piano y Narciso Perea, voz / Espacio de Música Clásica / Hoy por Hoy Huelva
11:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

BIOGRAFÍAS
Sandra Bernal Balboa es natural en Marbella (Málaga). Comenzó sus estudios de piano a los 8 años y más tarde, en el Conservatorio de Málaga, estudió con el Catedrático José Felipe Díaz. Durante los años 2006/2007 cursó en el Vorarlberg Landeskonservatorium en Feldkirch (Austria), con Irina Purishinskaja, donde realizó estudios de postgrado junto a Anselm Hartmann, gracias a una beca de la Fundación Jose Banús. Además, ha recibido clases de prestigiosos pianistas como Alexander Kandelaki, Claudio Martínez Mehner, Ana Guijarro, o Ricardo Requejo, con quien se especializó en música española. Desde 2009 trabaja como profesora de piano para la Junta de Andalucía, habiendo impartido clases en los conservatorios de Almería, Pozoblanco, Huelva, Valverde del Camino, Bollullos del Condado y actualmente ejerce en el Conservatorio de Isla Cristina.
La joven música ha realizado proyectos musicales en centros de personas con discapacidad, en residencias de ancianos y con niños con parálisis cerebral, en colaboración con asociaciones como ASPANDEM, en Marbella, o PRODE, en Pozoblanco (Córdoba). Asimismo, ha participado en proyectos pedagógicos en los conservatorios donde impartió clases. Ha hecho musicales, zarzuelas y proyectos como Cantania. Ha actuado en los mejores Salas y Teatros de Marbella, Málaga, Pozoblanco, la Línea de la Concepción, Lepe, Feldkirch, Austria Debido a su gusto por la música de cámara y con el fin de ampliar recursos como música y docente, comenzó estudios de viola en 2011 en el Conservatorio de Córdoba, con la profesora Marta Sampere, alcanzando el título Profesional de Viola en 2018. Gracias a ello pudo participar en los proyectos de la Orquesta Barroca de dicho conservatorio durante los cursos 2016 y 2017.

Los músicos Sandra Bernal y Narciso Perea / cadena ser

Los músicos Sandra Bernal y Narciso Perea / cadena ser
Narciso Perea Antúnez es de Ayamonte (Huelva). Comenzó a estudiar piano con Isabel Fernández. Estudió dirección de coro y composición. Al tiempo que realizó postgrados en dirección de orquesta y coro y canto en la Universidad de música de Varsovia (Polonia). Es Maestro especialista en Educación Musical y Educación Primaria. Actualmente es Profesor de Coro en el Conservatorio Profesional de Música "Javier Perianes" de Huelva.
Tiene una ardua experiencia como director: director fundador del Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Bella, (Lepe, desde 2005); director del Coro de la Universidad de Huelva; Director del Coro del “Liceo Cervantes”, Varsovia; Director-Maestro de Coro, Fundación “Baremboin-Said”, Sevilla; Asistente del director-compositor Pawel Lukaszewski en el coro de La Catedral “Warszawsko - Praskiej” de Varsovia; y asistente de dirección del coro de la Universidad Politécnica de Varsovia
Como cantante en Roles cuenta con Belcore, (L' Elisir d' amore, G.Donizetti.); Pérez, (El dúo de la Africana, Manuel Fernández Caballero); Grimbald, (El Rey Arturo, Purcell); “Chór Katedry Warszawsko - Praskiej "Musica Sacra"”, Varsovia; Miembro del coro de Universidad Politécnica, Varsovia; Cantante solista del coro de la “Uniwersytet Muzyczny Fryderyka Chopina”, Varsovia; y miembro Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza de Sevilla. Además, ha realizado conciertos por España, Portugal, Irlanda, Polonia, Lituania o República Checa tanto como pianista como director o cantante solista. Y ha trabajado con músicos como K. Penderecki, Pawel Lukaszewski, Daniel Sprintz, Ewa Marchwicka, Dariusz Dzimnimski, E. Gola, entre otros.
