Introducen el cultivo del bimi como alternativa al tabaco en la Vega de Granada
Esta hortaliza, que surgió como un cruce natural del brócoli y la col china, se cultiva en el municipio desde hace dos años, y la producción granadina se exporta íntegramente al Reino Unido
Los agricultores vegueños (los únicos de la provincia que cultivan este vegetal) han pasado de producir 120 toneladas de bimi a casi 500 en apenas dos temporadas

Terreno cultivado de bimi en Vegas del Genil, en plena Vega de Granada / Ayto de Vegas del Genil

Granada
El cultivo del tabaco, que tanto ha significado en la historia de la Vega de Granada, puede tener un firme sucesor gracias a un grupo de jóvenes emprendedores de Vegas del Genil, que han comenzado a cultivar en este municipio metropolitano una hortaliza denominada bimi.
El secadero de maíz Álvaro Barranco y Agrobobadilla SL cultiva desde hace dos años esta verdura de la familia de las crucíferas, con muchas propiedades saludables, que surgió como un cruce natural del brócoli y la col china, y que cada vez cuenta con más adeptos.
No en vano, los agricultores vegueños (que fueron ocho en la primera campaña y ya son más de 30 en esta) han pasado de producir 120 toneladas de bimi en la campaña anterior a más de 500 en la actual, una producción que ya tienen vendida íntegramente y que se exporta casi al cien por cien a Inglaterra.
Un producto muy interesante
Esta empresa vegueña es la única de la provincia de Granada que cultiva este producto, y una de las pocas de Andalucía, y anima a otros agricultores de la Vega a implantar este cultivo en sus tierras, "porque representa un producto alternativo muy interesante y rentable en una época del año agrícola, el invierno, que teníamos parada desde que desapareció el tabaco", señala Álvaro Barranco.
La concejala de Comercio y Promoción Económica del Ayuntamiento de Vegas del Genil, María Isabel Díaz, ha felicitado a este grupo de agricultores vegueños "por esta iniciativa empresarial que tan bien está funcionando, y que supone una alternativa muy interesante a otros productos tradicionales como los ajos, las habas o los espárragos".
La concejala de Agricultura, Carolina Martín, destaca que Agrobobadilla SL "ha pasado de cultivar 6 hectáreas de bimi en Vegas a contar con 25 para el próximo otoño, cuya siembra ya están planificando, un espectacular crecimiento que generará mucho trabajo a los agricultores y jornaleros de la zona y del que nos sentimos especialmente satisfechos desde el Ayuntamiento".