Renfe aumenta la oferta de servicios Euromed e Intercity con origen y destino Castelló
La compañía incrementa los servicios Euromed entre Barcelona y Castelló a partir del 7 de junio

Panel informativo de salidas y llegadas de trenes en la estación de Castelló / Radio Castellón/Javier Quesada

Castellón
Renfe aumenta la oferta de servicios Euromed e Intercity con origen y destino Castelló a partir de la segunda semana de junio. Se incrementa en un 15% los servicios del Corredor Mediterráneo, con un aumento de 16 trenes semanales entre Cataluña y Castelló.
Por otro lado, los Intercity que circulan los fines de semana entre Madrid y Vinaròs, pasarán a circular diariamente con un tren por sentido a partir del 12 de junio con una oferta de 14 servicios semanales, en lugar de los 2 actuales. Por otro lado, se prolonga el servicio Alvia que enlaza Gijón con València y Castelló, hasta Orpesa y los viernes hasta Vinaròs desde el 11 de junio hasta el 5 de septiembre.
Corredor Mediterráneo
La compañía pone en servicio a partir del próximo 7 de junio un Euromed más por sentido entre Barcelona y València, de lunes a viernes, con salida de Barcelona a las 7:15 de la mañana y desde València saldrá a las 16:20h con destino la Ciudad Condal, además de un servicio Intercity los viernes, sábados y domingos entre Barcelona y Valencia, que comenzarán a circular el próximo día 11 de junio.
Trenes certificados anti-COVID
Todos estos servicios Ave, Alvia, Euromed e Intercity disfrutan de la certificación AENOR de protocolos anti-COVID y del sello SGS “Disinfection Monitored”, que certifica la eficacia en los resultados de los protocolos de limpieza y desinfección. Este sello avala niveles óptimos de desinfección en todas las superficies del tren frente a un amplio espectro de bacterias y virus, entre los que se encuentra la COVID-19.
Además, Renfe aplica estrictos controles de limpieza y desinfección durante las labores de mantenimiento de los trenes, en talleres y antes del inicio de cada una de las circulaciones.