Los emeritenses ceden a Plantabosques los puntos obtenidos al reciclar latas y botellas
La ciudad ha alcanzado el primer objetivo ambiental de RECICLOS
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AT7ONYPLIZMBPDZCKOBWUY2TJM.jpg?auth=2c285bd36616d5d108682f71d3c5ed6333efe2ae5758ad8e094c420ceb42c122&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación programa RECICLOS / Ayuntamiento de Mérida
![Presentación programa RECICLOS](https://cadenaser.com/resizer/v2/AT7ONYPLIZMBPDZCKOBWUY2TJM.jpg?auth=2c285bd36616d5d108682f71d3c5ed6333efe2ae5758ad8e094c420ceb42c122)
Mérida
En menos de tres semanas han logrado los vecinos de Mérida alcanzar el primer objetivo ambiental del programa RECICLOS. Ciudadanos que han apostado por donar los puntos obtenidos al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas con sistema de Devolución y Recompensa para apoyar el Programa de Voluntariado Ambiental Plantabosques.
Los ciudadanos de Mérida han canjeado las recompensas que han recibido por reciclar en los 285 contenedores amarillos de la ciudad. Desde el consistorio animan a la ciudadanía a seguir en esta línea para alcanzar nuevos objetivos, entre ellos, los emeritenses ya pueden donar sus puntos para alcanzar el siguiente incentivo con el que esperan ayudar a la Asociación Oncológica Extremadura, AOEX.
Para hacer uso de Reciclos, los vecinos tienen que registrarse en la webapp y en casa, escanear el código de barras de la lata o botella de plástico que quieren reciclar antes de tirarlo al cubo. Una vez en la calle, cuando acudan al contenedor amarillo deben escanear el código QR que hay en el contenedor. Al hacerlo se obtienen puntos que podrán cambiar por las distintas recompensas y se espera que los ciudadanos no solo reciclen más y mejor sino que consuman de forma responsable.
![Virginia Custodio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/09b2b286-aa17-4a79-b79f-ae1beb77c196.png)
Virginia Custodio
Cubre la información de Mérida y comarca aunque puntualmente edita el magazine regional.Llegó a SER...