Política | Actualidad

Más de una veintena de empresarios conocen el proyecto del polígono Oretania de SEPES

El director general de SEPES, Lucrecio Fernández y la alcaldesa Pilar Zamora han participado en una jornada informativa a la que se han sumado representantes de FECIR y de la Cámara de Comercio

Empresarios durante la presentación del proyecto del polígono "Oretania" que ha reactivado SEPES en Ciudad Real / Ayuntamiento de Ciudad Real

Empresarios durante la presentación del proyecto del polígono "Oretania" que ha reactivado SEPES en Ciudad Real

Ciudad Real

Presentación al más alto nivel del proyecto del polígono Oretania a 25 empresas que se han mostrado ya interesadas en instalarse en este suelo adquirido por SEPES, Sociedad Estatal Pública para el Equipamiento del Suelo -y cuya tramitación sigue su proceso de maduración.

El Ayuntamiento de Ciudad Real viene trabajando en su reactivación conjuntamente con la Sociedad Estatal dependiente del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana desde 2018, después de llevar casi dos décadas paralizado. Ya ha invertido en la adquisición de suelo y los proyectos, 20 millones de euros y se ubicara en la zona entre la carretera de Carrión y la A43.

Hasta que no haya una demanda mínima, no se licitarán las obras

Se trata de la primera fase de 135.000 m2 donde se están realizarán trabajos de urbanización y reparcelación previos a la comercialización del suelo. En esta jornada informativa los empresarios interesados han tenido la oportunidad de conocer, de cerca, -algunos de ellos vía streeming- cómo será el polígono y que servicios va a prestar, se prevén 24.000 m2 de equipamientos. Su licitación dependerá, como explicaba el director general de SEPES, Lucrecio Fernández de la demanda que se genere en adelante; es decir se trata de una iniciativa público privada que ya es una realidad con una gran proyección de futuro.

SEPES organizará actos de precomercialización

Obras que no se financian con los PGE, sino fruto de los actos de precomercialización que se van a organizar para la compraventa de las parcelas. Cuando haya una demanda mínima constatada, será el momento de la licitación.

Todavía no se han dado a conocer los precios, se establecerán según demanda, pero la alcaldesa de Ciudad Real Pilar Zamora se ha congratulaba de que en este suelo tan necesario en la capital, al depender de SEPES, de una entidad pública, no habrá lugar para la especulación. El empresario que adquiera una parcela tiene un compromiso de promover en ese suelo, parcelas que se podrán unir o dividir, según las necesidades de los promotores; es decir se prestará un servicio a la carta.

Otra de las facilidades que se pondrán a su disposición: al mismo tiempo que se realizan las obras del polígono,  se permitirá a los empresarios que compren promover sus correspondientes naves, de forma simultanéa, no tendrán que esperar a la finalización de la promoción de SEPES.

Recordemos que el plazo de de ejecución será de 18 meses tras su licitación.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00