Alberto J. Schuhmacher: "Mascarilla vs tabaco"
El investigador ARAID del Centro Investigación Sanitaria Aragón, Alberto Jiménez Schuhmacher, analiza en el espacio "Verso Suelto" de Hora 14 Aragón, la colisión entre las normas sanitarias y el tabaquismo en las calles de menos de 2 metros de acera

Verso Suelto - Alberto J. Schuhmacher - Hora 14 Aragón (25/05/2021)
01:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Según las nuevas normativas de tráfico, cuando hay un único carril por sentido de circulación en plataforma única de calzada para dos sentidos de circulación deberíamos circular a 20 km por hora, y esto, se entiende.
A vueltas con las mascarillas, las disposiciones autonómicas que, mayormente, privilegian al fumador a expensas de los demás ciudadanos, garantizan su adicción si se respetan 2 metros de distancia. Y me pregunto, ¿podría como cantaba Sara Montiel “esperar al hombre, al hombre a quien yo quiero” en una calle cuya acera no tiene 2 metros de anchura? Técnicamente si pasa alguien es imposible respetar la distancia. En verdad, entre tanta ley, norma y normativa estamos todos confundidos. En esta pandemia, si lo he entendido bien, la ley 2/2021 del 30 de marzo obliga a llevar mascarilla en la vía pública a todo español mayor de 6 años y no contempla el tabaco como exención legítima de la misma, dejando obsoletas a todas las disposiciones autonómicas. Lo que está claro es que para la próxima pandemia dejo apuntado comenzar a fumar y comprarme un perro.