Caballero exige a Renfe tres frecuencias diarias directas entre Vigo y Madrid
Caballero: "Lo que nos está proponiendo Renfe es poner otra vez a Vigo en el siglo XIX. Y para eso queremos el alta Velocidad?"

Tren AVE / Cadena Ser

Vigo
El alcalde de Vigo se mostró este martes muy crítico con la planificación ferroviaria en las conexiones entre la ciudad y Madrid, que únicamente ofrece un tren diario directo y el resto de opciones para el viajero que parta desde Vigo obligan a bajar en Santiago para coger allí otro convoy hasta Chamartín.
“En lugar de dos frecuencias diarias (las existentes antes de la irrupción del Covid), Renfe consolida una sola”, manifestó Caballero, quien trasladó públicamente su “desacuerdo total” y plasmó la demanda al alza de la urbe: “En Vigo tenemos que tener en este momento al menos tres frecuencias diarias de Vigo a Madrid”.
“No estoy dispuesto de ningún modo a que la gente de Vigo tenga que bajarse en Santiago, de ningún modo”, afirmó en declaraciones a los medios el regidor vigués, quien lo consideró “una humillación” y recordó además que “la primera ciudad de Galicia no tiene trenes directos en Alta Velocidad”. Para Caballero, la solución definitiva vendrá con la variante de Cerdedo, que unirá Vigo y Pontevedra con Ourense y Madrid en AVE, pero mientras tanto el actual modelo “no nos vale” e insistió en reclamar “tres destinos directos a Madrid desde Vigo compartidos con Pontevedra”.
Se cuestionó el alcalde que “si lo AVE significa que Vigo se queda sin trenes directos a Madrid, para que nos vale?” y concluyó que “va muy en serio” la exigencia viguesa a Renfe: “No intenten jugar con esta ciudad”.