El Concello de Panxón abre el plazo para hacer hogueras en San Juan
El Gobierno local considera que de momento no se reúnen las condiciones que permitan devolver la celebración en la playa

Hoguera de San Juan / Localia

Vigo
El Concello de Nigrán abre el plazo hasta el 13 de junio para solicitar autorización para hacer una hoguera en Sano Juan. Las personas físicas o jurídicas deben dirigirse al Registro General del Ayuntamiento o Sede electrónica, donde harán constar en la solicitud el lugar elegido para hacerla, así como nombre y datos de los responsables de la misma. Hay que destacar que la posibilidad final de hacer la hoguera está sujeta la posible normativa que surja, incluyendo la relativa al Covid-19.
El Concello de Nigrán acaba de dictar un bando donde hace constar todos los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de confeccionar la hoguera. Este incluye las siguientes directrices:
-El material inflamable de la hoguera deberá estar amontonado con un día de antelación a su quema, para poder llevar a cabo su revisión.
-El volumen del material combustible de la hoguera no superará los 5 metros de diámetro ni los 3 metros de altura.
-La separación entre las hogueras y los edificios, árboles y demás objetos que puedan resultar dañados, será como mínimo de 12 metros. Se pondrá especial cuidado de no situarlas bajo tendidos eléctricos o telefónicos, así como que a las afueras no haya almacenados productos inflamables ni zonas forestales.
- Se prohíbe la quema de neumáticos, plásticos, aceites, etc., y en general cualquier otra sustancia que desprenda humos tóxicos; asimismo se cuidará de no echar a la lumbre recipientes que contengan líquidos inflamables o gases a presión ( sprays) aunque estén vacíos.
- Al finalizar la hoguera y, antes de abandonar el lugar de esta, los/las responsables de la organización cuidarán que las cenizas queden totalmente apagadas.
El gobierno local considera que, por el momento, no se reúnen las condiciones sanitarias que permitan devolver la celebración a la playa de Panxón, no así las hogueras de carácter familiar o vecinal.
"Estamos en una situación mucho mejor que en el 2020 pero todo indica que, desafortunadamente, aun no es razonable ni seguro volver a festejar el San Juan en Panxón como antes del Covid-19, cuando se juntaban miles de personas", señala el alcalde, quien sí estima que en esta ocasión se podrán hacer en la intimidad familiar o vecinal. "El año pasado, finalmente, la Xunta no autorizó ningún tipo de hoguera, desde el Ayuntamiento consideramos que actualmente las de los vecinos en sus casas o de las entidades vecinales sí son seguras, pero acataremos siempre lo que digan las autoridades sanitarias", subraya el regidor.