Familias de la ikastola de Tafalla: "queremos que nuestros hijos tengan tantos puntos como los de Pamplona"
La comunidad educativa de la Ikastola Garcés de los Fayos de Tafalla denuncia que el baremo de puntos por el cual se asignan las plazas para el próximo curso perjudica a los alumnos

Entrevista con Virginia Ruiz, portavoz de las familias del alumnado de la Ikastola Garcés de los Fayos (25/05/2021)
07:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tafalla
La comunidad educativa de la Ikastola Garcés de los Fayos de Tafalla denuncia que el baremo de puntos por el cual se asignan las plazas para el próximo curso perjudica a los alumnos de 4º de la ESO que quieren continuar con el modelo de enseñanza D en euskera. Dado que no hay ningún centro que ofrezca esta formación en la Merindad de Olite, los alumnos deben desplazarse hasta otros lugares si desean cursar bachillerato en euskera.
Lo que ocurre es que no tienen ningún centro adscrito en Pamplona y tampoco aparecen en las zonas de influencia de los centros de la capital, por lo que cuentan con 0 puntos por este concepto, quedando por delante de ellos todo el alumnado de la Comarca de Pamplona con 4 o 3 puntos, aunque tengan plaza garantizada en otro centro de Bachillerato. Por ello las familias solicitan que "mientras en la comarca de Olite no se oferte el Bachillerato en Modelo D, nuestros hijos e hijas tengan tantos puntos como los de Pamplona por la proximidad del domicilio, tal y como ha ocurrido en los últimos años".
Aseguran que la mayoría de los alumnos de la Ikastola de Tafalla ha acudido desde la primera promoción hasta hoy (32 promociones) al instituto Iturrama, puesto que es el más cercano a la estación de autobuses y el único al que pueden llegar en autobús de línea. Este año, 21 alumnos y alumnas se desplazarán a Pamplona para seguir en el modelo D, y 15 de ellos han elegido Iturrama como primera opción. Los otros seis acudirán al instituto Alaitz para cursar Bachillerato Escénico (es el único centro que oferta esta modalidad en modelo D en Navarra).
Este conflicto empezó en 2009-2010, entonces, algunos alumnos y alumnas tuvieron que seguir estudiando en otro modelo en Tafalla. Después, en los cursos 2013-2014 y 2016-2017 se repitieron los problemas. Sin embargo, tras hablar con los distintos Directores de Educación -Patxi Esparza, Iñigo Hualde y Roberto Perez- se consiguió que los alumnos y alumnas que se habían quedado fuera entraran, aumentando el ratio o abriendo otra aula. En los últimos tres años consiguieron que se otorgaran esos 4 puntos a los estudiantes de la Ikastola de Tafalla por proximidad del domicilio.
El problema se agrava este año un poco más por el hecho de que el curso que viene habrá dos aulas menos en primero de Bachillerato en el instituto Iturrama. Ante esto, Educación asegura a las familias que el alumnado sí tendrá plaza en el modelo D en algún centro de Navarra, pero no se espedifica dónde. Las familias no consideran esto suficiente, ya que los horarios de autobuses no son compatibles y quieren "que se les asegure espacio en el instituto Iturrama, puesto que es el único al que pueden acceder utilizando el autobús de línea".
Por ello quieren mantener una reunión con el Departamento de Educación, asimismo llevarán esta causa al pleno que se celebra esta tarde en el Ayuntamiento de Tafalla, y buscan que "se resuelva definitivamente, de manera que el alumnado que salga de la Ikastola en los próximos años, no sufra el mismo problema".