FES defiende a las macrogranjas que cumplan todos los requisitos legales y medioambientales
Desde la Federación señalan que son proyectos que generan empleo y riqueza en el medio rural y se enmarcan dentro de un sector, el agropecuario, imprescindible en la economía de Segovia y se enfrentan a una legislación suficientemente estricta

Andrés Ortega, presidente, y Beatriz Escudero, gerente de FES / Radio Segovia / Cadena Ser

Segovia
La Federación Empresarial Segoviana (FES) pide a los Ayuntamientos, Instituciones Públicas, colectivos vecinales y otras asociaciones ciudadanas que no obstaculicen la instalación de granjas porcinas en la provincia cuando éstas cumplan todos los requisitos legales y medioambientales.
Una petición que la Federación argumenta en base a que son proyectos empresariales que generan empleo además de riqueza en el medio rural, y se enmarcan dentro de un sector, el agropecuario, imprescindible en la economía de Segovia y se enfrentan a una legislación suficientemente estricta, como para que, una vez obtenidos todos los permisos y licencias, puedan trabajar con normalidad.
“El sector porcino es un sector que invierte continuamente en la mejora tanto del bienestar animal, como en proyectos relacionados con la sostenibilidad ambiental, y tiene un papel muy relevante en el objetivo de que los campos sean fertilizados a través de abonos orgánicos”, declaran desde la FES.