El gasto en bares y restaurantes de la Región de Murcia durante mayo supera un 60% al de antes del Covid
Así lo refleja el informe de situación económica de BBVA Research, que espera un crecimiento del PIB para 2021-2022 y la creación de 36.000 puestos de trabajo en la Región de Murcia

El gasto en bares y restaurantes de la Región de Murcia durante mayo supera un 60% al de antes del Covid / Getty Images

Murcia
Si la ocupación de las terrazas es un indicador de la recuperación económica tras la pandemia, en la Región de Murcia los datos son positivos: el gasto en bares y restaurantes durante la primera quince de mayo de 2021 es un 60% superior al que se realizó en 2019, el año previo a la pandemia de coronavirus.
Así lo refleja el estudio de situación económica elaborado por BBVA Research que concluye que el PIB de la Región se contrajo menos que el conjunto del país durante 2021 y que crecerá durante 2021-2022. También adelanta que una creación de 36.000 puestos de trabajo para el periodo 2019-2022. Un 20% de esos empleos se crearán este año y un 80% en 2022, según los cálculos de Miguel Cardoso, economista Jefe para España de BBVA Research y autor del informe.
De esta forma, el PIB de la Región de Murcia se habría reducido en 2020 un 9,6%, lo que supone un impacto de la crisis en la economía de la región menor que el estimado para el conjunto de la economía española (-10,8%). Según las previsiones de BBVA Research, la actividad en Murcia podría crecer un 5,5% en 2021 y un 6,5% en 2022.
Diversos factores explicarían el mejor comportamiento relativo de la economía murciana en 2020. El menor peso de los sectores de consumo social y del turismo extranjero contribuyeron a un impacto final inferior en la demanda murciana. Por su parte, las exportaciones de bienes en la Región mostraron una evolución mejor que la media nacional, con una reducción del 7,2%, mientras que en España alcanzó el -9,5%. Esto se debe al mayor dinamismo del sector agroalimentario, aunque no pudo compensar la caída de las exportaciones de bienes de equipo, semimanufacturas y bienes energéticos.
En este escenario, el impacto en el mercado laboral ha sido heterogéneo desde el punto de vista territorial. Así, los municipios de la Costa Cálida se vieron más afectados, con una pérdida de empleo superior al promedio de España. Por el contrario, la afiliación en la Región de Murcia superaba en diciembre del pasado año el nivel previo a la pandemia, apoyada por el crecimiento del número de afiliados en el área urbana de Murcia y el agregado del resto de municipios.
En el inicio de 2021, la actividad en Murcia se habría moderado por la evolución de la pandemia, el brexit y el encarecimiento del petróleo. Así, en enero, las mayores restricciones de movilidad, por el aumento del número de contagios en la Región, redujeron el gasto de las familias murcianas.
Según Miguel Cardoso, el "ahorro forzoso" de muchas familias durante el pasado año, sobre todo las de renta media-alta, se traducirá en más gasto e inversión que ayudará a la dinamización económica. Entre febrero y abril el gasto con tarjeta en la región fue en promedio un 11% superior al observado en el mismo periodo de 2019. Ahí, el incremento más destacado es el del gasto en hostelería y restauración. Por eso, dice BBVA Research que "desde la finalización del estado de alarma, se observa una evolución del gasto con tarjetas españolas más favorable que la media nacional".
Esta mejora se apoyará en el avance de la vacunación, un entorno internacional favorable, el mayor dinamismo del consumo de los hogares murcianos y el impulso que permitirán los fondos europeos Next Generation EU (NGEU).

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia