8.000 estudiantes de la Región de Murcia, los primeros de España en enfrentarse a la EBAU en 2021
Los exámenes ofrecerán más opciones para adaptarse a las circunstancias de los alumnos que han recibido la mitad de las clases on line

Imagen de la EBAU en 2020. Archivo / Universidad de Murcia

Murcia
Periodismo, medicina, arquitectura, ingeniería, sociología...son las metas de un grupo de alumnos de segundo de bachillerato que está a punto de enfrentarse a la EBAU, la evaluación que les dará el acceso a la universidad para poder estudiar el grado con el que sueñan.
8.000 estudiantes de la Región de Murcia serán los primeros de España en enfrentarse a la EBAU
03:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo hacen tras un curso complicado, otra vez en mitad de una pandemia, en el que casi el 50% de las clases ha sido on line. "La mitad de las clases eran on line y no te enterabas de nada. O sea tú en tu casa no prestabas atención, te metías, pasaban lista, decías que estabas y luego te ibas", explica Marta, estudiante de segundo de Bachillerato.
"El covid ha sido como dos caras de una moneda para nosotros. Por un lado ha sido más difícil el curso porque han habido muchos problemas sobre todo al principio por la semipresencialidad, porque estabas que no estabas. No es lo mismo", nos cuenta Fran, alumno del mismo curso.
Por eso esperan que los coordinadores de la EBAU lo tengan en cuenta y los exámenes sean más "fáciles" que otros años. "La EBAU se ha simplificado bastante, objetivamente ahora es bastante más fácil que otros años. Por ejemplo, en las asignaturas de ciencias te dan a elegir, entre diez preguntas eliges cinco, y puedes descartarte la mitad del temario", afirma Fran.
"Hemos tenido mucha suerte porque los coordinadores de la EBAU han puesto los exámenes más fáciles, nos han dado muchas facilidades para elegir por si acaso has dado unas cosas y otras no. La verdad que, en ese sentido, la EBAU se presenta mucho más fácil que otros años", añade Marta.
Sonia Madrid, presidenta de la Comisión EBAU en la Región de Murcia y vicerrectora de estudios en la UMU, confirma que, tal y como sucedió en 2020, los exámenes estará adaptados a la situación. No cree que sean más fáciles pero sí que al aumentar las opciones "cualquier estudiante que se haya preparado el 70% del temario puede sacar un 10"
Los alumnos de la Región de Murcia serán los primeros de España en enfrentarse a la EBAU. Comenzarán el martes 1 de junio y finalizarán el jueves 3. Sabrán si les llega la nota para matricularse en el grado que desean el 8 de junio, por la tarde.
En 2020 se presentaron a la EBAU 1.000 estudiantes más de lo previsto, por eso este año, las previsiones cuentan con ese dato y esperan a 8.000 alumnos en las 15 sedes que han preparado en 7 municipios de la Región de Murcia: Murcia, Cartagena, Lorca, Cieza, Caravaca, Jumilla y San Javier.
Las medidas de seguridad serán las mismas que ya se implantaron en esta prueba el año anterior, explica Sonia Madrid: "Distancia de seguridad de un metro y medio, lavado frecuente de manos, la limpieza de las aulas, una coordinación y una logística importante para que en lugar de haber nueve sedes haya quince, esto nos permite guardar esas distancias. Los alumnos van a ser citados a las afueras de los edificios y no dentro, para evitar aglomeraciones innecesarias en pasillos y zonas comunes".
Una vez superada la Evaluación del Bachillerato para el acceso a la Universidad surgirán otras dudas, como las que ya tiene Pablo, que quiere marcharse a estudiar a Madrid y no sabe muy bien qué hacer, por culpa de la pandemia. "Quiero ir a Madrid y tengo la preocupación con la situación, porque he visto que algunas asignaturas se están dando totalmente on line. El hecho de coger un piso allí en Madrid, con lo que conlleva para que al final la mitad de asignaturas no las estés dando allí en la universidad y estés yendo a medias, por así decirlo, hace que no esté seguro del todo y me preocupa", explica.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...