Este será el último verano con vertidos de aguas mixtas en la bahía de Palma
Es la previsión que maneja EMAYA gracias a la construcción del tanque para almacenar agua
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FD6CR7ANPNNQ5PLPFBEIJJX4OQ.jpg?auth=a9ff31fc41cbacf32f64bf81019ee4cc490653e1c587efb2f7b7b5ba26afb54d&quality=70&width=650&height=299&smart=true)
Nuevo tanque para almacenar agua en Palma. / Cort
![Nuevo tanque para almacenar agua en Palma.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FD6CR7ANPNNQ5PLPFBEIJJX4OQ.jpg?auth=a9ff31fc41cbacf32f64bf81019ee4cc490653e1c587efb2f7b7b5ba26afb54d)
Palma
Los vertidos de aguas mixtas a la bahía de Palma están cada vez más cerca de dejar de ser un hecho habitual cuando llueve en la ciudad. Este martes EMAYA dado un paso más para la construcción de la nueva depuradora con la aprobación del convenio con la sociedad estatal de Aguas de las Cuencas de España, un organismo público del ministerio de Transición Ecológica.
Con este convenio el Gobierno central invertirá el 80 por ciento de los 131 millones de euros el 20 por ciento restante lo abonará el Govern con el canon de saneamiento.
El alcalde de Palma, José Hila, recuerda que con este acuerdo histórico se resolverán problemas históricos. Mientras llega la nueva depuradora, con la previsión de terminar las obras en el 2026, para el próximo verano se prevé tener listo el tanque que podrá reducir hasta un 90 por ciento de los vertidos al mar cuando se producen intensas lluvias.
El presidente de EMAYA, Ramon Perpinyà, recuerda que la nueva depuradora conseguirá el objetivo de que no se produzca ningún vertido y es que tendrá el doble de capacidad en comparación con la actual que tiene más de 40 años de vida.