Las autonomías afectadas por la prohibición de la caza del lobo avisan de que la recurrirán en el Supremo
Asturias, Galicia, Cantabria y Castilla y León piden a la ministra Teresa Ribera que de marcha atrás y abra una mesa de diálogo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6TOOXC2JRBOV7OEKX4KO726ZPU.jpg?auth=9f8871fa6d0d8ae95ea35ee18afdd7cda248a687dc3e7f9f82ec34213c4e32d9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El lobo dejará de ser especie cinegética al norte del Duero / Cadena SER
![El lobo dejará de ser especie cinegética al norte del Duero](https://cadenaser.com/resizer/v2/6TOOXC2JRBOV7OEKX4KO726ZPU.jpg?auth=9f8871fa6d0d8ae95ea35ee18afdd7cda248a687dc3e7f9f82ec34213c4e32d9)
León
Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia han escenificado hoy de nuevo en León su unidad en la lucha contra la decisión del Gobierno de prohibir la caza del lobo al norte del Duero. Acumulan más del 90% de la población lobera de España y hoy sus consejeros de Medio Ambiente y responsables nacionales del las organizaciones agrarias se han reunido en León para acordar la hoja de ruta a seguir. Piden a la ministra Teresa Ribera que dé marcha atrás y abra una mesa de diálogo para consensuar las medidas a tomar de cara a la conservación de la especie. Le dan de plazo hasta el 15 de junio. Si para entonces siguen sin noticias de la titular de Transición Ecológica, ellos mismos elaborarán un censo nacional del lobo y una estrategia de conservación. Y si a pesar de ello el Gobierno publica en el BOE la orden para prohibir la caza del lobs, la recurrirán en el Tribunal Supremo.
Manos pacientes son las organizaciones agrarias. Exigen la retirada inmediata de la tramitación de la orden o si no, amenazan, pedirán la dimisión de Teresa Ribera. Pedro Barato, presidente nacional de Asaja
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León