La Escuela Oficial de Idiomas de Don Benito será eficiente y respetuosa con el medio ambiente
Educación destinará más de 1,5 millones de euros a esta sede, que se ubicará en una edificación ya existente, situada en la Avenida de Cánovas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HNECO5YU6JO53CHHS5DMSJYVHE.jpg?auth=5b81e60216f539dde2e877308cd0847bee29fe883aecc4038b9acd1d2bfcd810&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Recreación digital del nuevo edificio de la Escuela Oficial de Idiomas de Don Benito / Junta de Extremadura
![Recreación digital del nuevo edificio de la Escuela Oficial de Idiomas de Don Benito](https://cadenaser.com/resizer/v2/HNECO5YU6JO53CHHS5DMSJYVHE.jpg?auth=5b81e60216f539dde2e877308cd0847bee29fe883aecc4038b9acd1d2bfcd810)
Vegas Altas
La nueva sede de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) dombenitense, que la Junta de Extremadura construirá donde inicialmente estuvo el IES José Manzano de la localidad, será un edificio eficientemente energético y respetuoso con el medio ambiente al que Educación destinará más de 1,5 millones de euros. La sede se ubicará en una edificación ya existente, situada en la Avenida de Cánovas.
El estudio de arquitectura adjudicatario del proyecto de obras ha planteado que la edificación esté basada en la optimización de los recursos energéticos del entorno y en el máximo aprovechamiento del sol, debido a la orientación del edificio. Se van a usar materiales de calidad y gran durabilidad, para que su ciclo de vida garantice su sostenibilidad.
En el diseño del edificio se han seguido criterios de desarrollo sostenible para satisfacer las necesidades actuales y minimizar la repercusión medioambiental, todo lo cual hace que obtenga la calificación energética A, la máxima.
Tendrá una planta baja y una primera planta, con 1.350 metros cuadrados, que se distribuirán en tres zonas. Una zona de uso docente, con 8 aulas, 4 departamentos, biblioteca, sala de usos múltiples, laboratorio de idiomas y aseos.
La zona de administración contendrá el despacho de dirección, la secretaría, la sala de profesores y espacios para conserjería y reprografía. La última zona, de servicios comunes, albergará los espacios de servicios (almacén, cuarto de calderas, cuarto de limpieza, etcétera).
Esta inversión forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas, dotado con 150 millones de euros, con un 80 % de financiación de Fondos FEDER, de la Unión Europea.
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha presentado junto al alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, las características de la nueva sede de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) dombenitense.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ya ha aprobado el inicio de la contratación de estas obras. Así, si este proceso se resuelve con normalidad, éstas podrían estar adjudicadas a final de año para, seguidamente, comenzar sobre el terrero. Esta actuación tiene un plazo de ejecución de 20 meses.