Los hosteleros critican la falta de rumbo en promoción turística de la ciudad
Aseguran que faltaba una figura den FITUR para captar eventos

Burgos tiene un 30% de sus congresos fuera del forum / GettyImages - Morsa Images

Burgos
La Federación de Empresarios de la Hostelería critica la situación sin rumbo a la que se ha visto avocada la ciudad de Burgos tras la amortización de la plaza de gerente de la Oficina de Congresos por lo que el vicepresidente, Luis Mata, considera un capricho político del presidente de Promueve, Vicente Marañón, ya que el resto de partidos políticos y otros sectores de la ciudad están en contra.
Fernando de la Varga, presidente de los Hosteleros critica la poca ambición de la campaña de promoción turística que se hace desde Promueve que se va a ver incrementada con el despido de Javier Peña, lo que se va a traducir en una pérdida de oportunidades que irán en contra del desarrollo de la ciudad. De hecho, critica que en FITUR tuvieran que buscar ellos captando eventos al no haber una figura en representación de la ciudad.
Desde la Federación inciden en que Burgos debe convertirse en un referente de reuniones y recuerdan que éstas no solo se hacen en el Fórum, sino que también el sector hostelero y hotelero recibe convenciones, reuniones y congresos. De la Varga cifra en un 30% los que se hacen fuera del fórum. Lamentan que precisamente se haya tomado esta decisión en el peor momento posible.
El hotelero, Juan Carlos Barriocanal se mostró sorprendido por que Marañón haya simultaneado la reducción de gastos con la subida de las dietas de asistencia a Promueve.
Los hoteleros no rechazan que a medio o largo plazo, cuando la situación mejore, contratar a una persona que busque recursos, reuniones y congresos en beneficio del sector.