El Colegio de Médicos de Castellón alerta de la falta de facultativos con las próximas jubilaciones

Algunos pacientes tienen problemas después de pasar la covid-19 / Europa Press

Castellón
El Colegio de Médicos de Castellón alerta de que la jubilación de cerca del 25% del personal facultativo puede llevar a un problema en la atención sanitaria. Advierten de la falta de profesionales en el ámbito de los anestesistas o médicos de familia. por este motivo, desde el Colegio exigen un estudio concreto sobre las necesidades del sector sanitario.
La falta de profesionales médicos puede agravarse con el próximo retiro de hasta un 25% de los facultativos cuya edad está próxima a la jubilación. El presidente del Colegio de Médicos de Castellón, José María Breva, ha señalado en una entrevista en Hoy por Hoy Castellón, que la problemática puede agravarse en los próximos años por la falta de una adecuada reposición de los profesionales. Breva ha señalado que ya existen problemas en algunas especialidades como los anestesistas o los médicos de familia.
Respecto a por qué existe esta problemática, Breva señala que una de las dificultades está en el sistema telemático de reparto de nuevas plazas que prioriza la adjudicación en detrimento de la elección del médico. En ocasiones, la plaza adjudicada queda desierta por no ajustarse a las necesidades del demandante.
El presidente del Colegio de Médicos de Castellón también se ha referido a la desaparición del Centro de Información y Coordinación de Urgencias, el CICU en Castellón. La Generalitat ha decidido centralizar el servicio en València. El presidente del Colegio de Médicos considera que la proximidad y conocimiento del entorno es clave para una buena atención de emergencia y se muestra contrario a la centralización.
Por último, Breva ha señalado que espera que la Conselleria de Sanitat haga una reflexión y se replantee la no renovación de parte dell personal sanitario contratado como refuerzo por la pandemia.