Sociedad | Actualidad

El Recinto Ferial acogerá la I Feria de Artesanía de Primavera de Albacete durante el puente de la región

Contará con una veintena de puestos de exposición y venta, además de dos espacios en los que se ofrecerán talleres en vivo sobre textil, jabón, crochet, vidrio, alfarería y cuero

Feria de Artesanía de Segovia 2021 / EUROPA PRESS. (EUROPA PRESS.)

Feria de Artesanía de Segovia 2021

Albacete

El Recinto Ferial acogerá del 27 al 31 de mayo la primera edición de la Feria de Artesanía de Primavera de Albacete. Organizada por la Asociación Coarte-Alba, el Colectivo de Artesanos de Albacete, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El certamen se ha presentado esta mañana oficialmente en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Albacete, con la presencia del concejal de Promoción de la Ciudad, Modesto Belinchón; de la diputada de Asistencia a Municipios, Pilar Sierra, y de la presidenta de Coarte-Alba, Ana Úbeda.

Hasta una veintena de puestos de tres metros por tres metros de exposición y venta se instalarán en el paseo central del Recinto Ferial, manteniendo las distancias de seguridad que determina la situación sanitaria a causa de la Covid-19 y resto de medidas higiénico-sanitarias, además de dos casetas más para llevar a cabo talleres demostrativos.

Modesto Belinchón, durante su intervención, ha comentado que "a las instituciones nos toca apoyar en un momento en el que sectores como el de la artesanía requieren el máximo respaldo", y de ahí que desde el Consistorio se haya puesto a disposición de este certamen el Recinto Ferial, "mejor escenario imposible, nuestro Recinto Ferial cobra sentido con este tipo de eventos en un momento en el que es necesario volver a las ferias". Por su parte, la diputada Pilar Sierra, ha señalado que ante la propuesta de Coarte-Alba "hemos abierto nuestra institución de par en par" para un colectivo que es "seña de identidad" de la provincia, aunando artesanía y negocio.

Ana Úbeda ha recordado que se trata de una experiencia piloto con la que se pretende reactivar un sector muy castigado por la crisis sanitaria y económica, "y pensamos que es el momento de comenzar a mover mercados". La presidenta del colectivo organizador ha agradecido la acogida de las instituciones cuando se planteó esta feria, que se inaugurará el jueves, día 27, a partir de las 18 horas, y cuyo horario de funcionamiento será de 11 a 14 y de 17 a 22 horas.

Úbeda ha apuntado que es intención de Coarte-Alba involucrar a entidades y profesionales en el desarrollo y promoción de la artesanía, y ha citado la Escuela de Arte, la Universidad Popular y profesionales de la pintura, el diseño o la escultura. La presidenta de Coarte-Albacete ha puesto en valor la importancia del sector de la artesanía, con más de 38.000 empresas en España, 125.000 puestos de trabajo y una facturación anual superior a los 4.000 millones de euros, lo que se traduce en un 0,4% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, "es decir que aportamos economía y cultura".

Además, Coarte-Alba trabaja codo con codo con los colectivos profesionales de Castilla-La Mancha y de España, y de hecho, esta primera edición de la Feria de Artesanía de Primavera de Albacete contará con la presencia de expositores no sólo de la provincia, sino también del resto de la región y de la Comunidad Valenciana. Los sectores incluidos en esta primera edición van desde el cuero al textil, pasando por vidrio, plata, cerámica, joyas, calzado, alfarería y madera, disciplinas que ofrecerán en su mayoría talleres demostrativos.

Talleres

TEXTIL - La Aguja Solidaria

Educando en igualdad a través del juego.

Realización de un puzle de oficios y profesiones con perspectiva de género

Con fieltros, cartulinas y láminas con los pictogramas de los oficios

Viernes, 28, por la tarde.

JABÓN - Ambientea Sociedad Cooperativa

Taller de elaboración de jabones naturales. Participativo

Qué es un jabón. Por qué limpia. Método de elaboración artesanal. Utensilios y herramientas

Elige tus ingredientes y elabora tu jabón

Sábado, 29, por la mañana

CROCHET - Artes-Ana Ana B. Megías

Taller participativo. Elaboración de cadenetas de ganchillo, aprendizaje de varios puntos de ganchillo, haciendo después una composición en un lienzo

Sábado, 29, por la tarde

VIDRIO - Ana Úbeda

Taller demostración de la técnica Tiffany Antigua técnica con la que se realizaban las vidrieras. Hoy en día tiene muchas aplicaciones

Para objetos de decoración y utilitarios. Muestra de vidrios y herramientas, realización de un Quijote de vidrio

Domingo, 30, por la mañana

ALFARERÍA - Javi. Artesanía Creativa

Taller demostrativo y participativo de niños y niñas.

Como se trabaja en el torno del alfarero. Elaborando objetos de barro con moldes.

Domingo, 30, por la tarde.

CUERO - Sophia Originalnutta

Taller didáctico explicando la procedencia de los materiales y uso de las herramientas

Los y las participantes harán un monedero, bolsita de Judas

Lunes, 31, por la mañana

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00