Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad
Hoy por Hoy Locos por Valencia

Antonio Bar: 'Los tribunales no están para avalar toques de queda'

Mientras en otras comunidades autónomas sus Tribunales Superiores de Justicia no avalan medidas como el toque de queda, aquí el TSJ lo ha hecho por segunda vez

Entrevista a Antonio Bar catedrático de Derecho Constitucional de la U.V.

Entrevista a Antonio Bar catedrático de Derecho Constitucional de la U.V.

13:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Nuevamente, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha acordado avalar las medidas restrictivas que la Generalitat quiere mantener desde hoy para seguir luchando contra el coronavirus. Medidas como la limitación de los movimientos de personas por la noche entre la 1:00 y las 6:00 de la mañana, y la limitación de reuniones a 10 personas como máximo.

A diferencia de lo que han hecho otros tribunales superiores de otros territorios que no han avalado los toques de queda, como en Euskadi, el TSJ valenciano apoya las medidas promovidas por el gobierno autonómico con el voto particular de un magistrado que discrepa de la mayoría de integrantes de la tribunal.

Ante estas diferencias según la comunidad autónoma en la que nos encontremos, en Hoy por Hoy Locos por Valencia hablamos con Antonio Bar, catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de València, para entender mejor la decisión de autorizar, o no, estas medidas y su encaje normativo en la Ley Orgánica 3/1986, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública.

Bar apunta que todo viene dado por una regulación inadecuada del Estado de alarma desde el inicio. Un estado de alarma que no puede suspender derechos, pero sí limitarlos, que es lo que se ha hecho con la limitación de aforos, la libertad de circulación o los toques de queda. Ahora son los gobiernos autonómicos los que pueden tomar las medidas necesarias, pero sin estar vigente un estado de alarma. Gobiernos autónomos que pueden consultar a sus tribunales de justicia, cuyas decisiones no es que sean diferentes, sino que las medidas son diferentes en cada comunidad.

En el caso de la Comunitat Valenciana, la Sección Cuarta del TSJCV ha argumentado que el toque de queda’ presenta una eficacia mucho mayor que las demás medidas existentes para intentar impedir la actividad de ocio nocturno conocida como botellón, y así se refleja en un informe de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Comunidad Valenciana aportado a los autos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00