Atentos a la factura de la luz desde junio
En Hoy por Hoy Sevilla, José Carlos Cutiño, delegado en Andalucía de la OCU, nos explica la claves de los cambios en la factura eléctrica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K6TBIBIOTFIMTFMAJHEBSCCJQI.jpg?auth=2f86e84b653b2e51024741e194696cca4be0eda166508c1b3a2aef0ac8f73dfc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Factura de la luz / Getty
![Factura de la luz](https://cadenaser.com/resizer/v2/K6TBIBIOTFIMTFMAJHEBSCCJQI.jpg?auth=2f86e84b653b2e51024741e194696cca4be0eda166508c1b3a2aef0ac8f73dfc)
Sevilla
En junio de 2021 entra en vigor una nueva normativa para los peajes o tarifas de acceso de la luz. Como la lectura de la factura eléctrica no es sencilla, José Carlos Cutiño- delegado en Andalucía de la OCU- nos ha explicado a qué tenemos que estar atentos.
Uno de los cambios más relevantes es la introducción de dos tramos horarios para la potencia. Los peajes y cargos regulados tendrán dos franjas horarias con diferente precio para la potencia y tres franjas horarias para el consumo.
En teoría, el objetivo es que hagamos un uso más responsable, por eso bajará la parte fija de la factura, y los cambios se darán en el precio del consumo en hora punta, llana y valle. Con esto, según las empresas eléctricas, se penalizará las potencias altas y los consumos en horas punta y se fomentan los consumos en horas valle.
Lo que José Carlos Cutiño espera, y así nos lo ha contado en Hoy por Hoy Sevilla, es que todo esto, se le explique muy bien a los usuarios en la factura, incluso antes.
Escucha la entrevista completa
José Carlos Cutiño en Hoy por Hoy Sevilla
05:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles