"El fin del estado de alarma ha incrementado el riesgo de violencia machista"
Las denuncias han aumentado un 14 por ciento en el primer trimestre

Entrevista a María Marrodán, Delegada del Gobierno en La Rioja (24/05/2021)
11:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La delegada del Gobierno ha reconocido, en los micrófonos de la Cadena SER, que es preciso reforzar la protección, el seguimiento y los contactos con las mujeres para evitar la escalada de violencia en la última semana, con seis mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, además de un menor.
El final del estado de alarma ha puesto de manifiesto una realidad aterradora: la desprotección de las víctimas de la violencia machista, que ahora se ven desamparadas ante las amenazas de sus parejas y exparejas. Las denuncias han aumentado un 14 por ciento en el primer trimestre después de que descendieran en el primer confinamiento en casa.
La última semana deja unas cifras aterradoras, con seis de las 14 víctimas mortales por violencia machista en lo que llevamos de año en España, a lo que se añade un niño. Una realidad que ha abierto una seria reflexión en las instituciones.
La delegada del Gobierno considera que es preciso estar pendientes de esta realidad y ayudar en todo momento a las víctimas. En este sentido, el teléfono 016 puede ser un gran aliado no sólo para denunciar sino prevenir estas situaciones.
La delegada del gobierno ha reiterado el trabajo y la coordinación entre las instituciones y la policía para erradicar y prevenir esta lacra.

Jorge Gómez del Casal
Responsable del programa Hoy por Hoy La Rioja. Se incorporó a Radio Rioja en 1991, desarrollando gran...