Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Actualidad

El género negro vuelve a Pamplona del 24 al 29 de mayo

"Pamplona negra", el ciclo dedicado a la literatura y el cine negro, volverá a la capital navarra del 24 al 29 de mayo bajo el lema "God save the noir"

Pamplona negra (24/05/2021)

Pamplona negra (24/05/2021)

14:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Este lunes arranca "Pamplona Negra", edición que se podrá seguir por streaming en el canal de YouTube del Festival dos horas por las tardes, y para esta primera jornada el programa ha preparado la vuelta la sección "El crimen a escena", que este año intentará desvelar quién era Jack el Destripador.

Bajo el lema "God save the noir" y con Gran Bretaña como país protagonista, la séptima edición de este festival de literatura y cine negro se prolongará hasta el sábado día 29 en Baluarte, que de nuevo se llenará de intriga y crímenes.

Dirigido por la escritora navarra Susana Rodríguez Lezaun, para el primer día está previsto el regreso de "El crimen a escena" con entrada libre a cargo de los escritores Juan Mari Barasorda y Martín Olmos para investigar los asesinatos cometidos por este famoso criminal e intentar encontrar la verdad.

Para ello contarán con la colaboración del grupo de teatro de la UPNA, que representará sobre el escenario alguno de los crímenes de Jack el Destripador y, a continuación, comenzará el interrogatorio de los sospechosos.

Antes, a las 18:00 horas tendrá lugar la inauguración oficial de "Pamplona Negra" y a continuación a las 18:15 horas, la primera mesa redonda del festival con el título "Más allá de la ficción: El true crimen", un encuentro también de acceso en el que participarán Graziella Moreno, Antonio Lozano y Manu Marlasca moderados por el periodista Fernando Hernández.

En esta primera jornada también comenzará a las 16:00 horas el taller de novela negra y criminología a cargo de Kerman Arzalluz titulado "Microficción y humor negro: entre crímenes/Mikrofikzio eta umore beltzeko tailerra: krimen artean".

Este año quienes no puedan acudir a Baluarte podrán seguir por el Canal YouTube Pamplona Negra las mesas redondas y presentaciones de los expertos que participan en "El crimen a escena". La retransmisión será diaria entre las 18:00 y las 20:00 horas a través de un enlace que permitirá seguir lo que suceda en el escenario de la Sala de Cámara.

Además, tras cada jornada, la grabación quedará alojada en la web y el canal de YouTube del festival.

Trasladado de enero a mayo de manera excepcional debido a la situación sanitaria, el festival hace suya la consigna "la cultura es segura" y se presenta con seis jornadas de intriga, crímenes y casos reales que volverán a teñir de negro Baluarte, como su sede principal, así como diferentes rincones de la ciudad, ha explicado en conferencia de prensa la directora del evento, Susana Rodríguez.

Esta séptima edición tendrá como país protagonista a Gran Bretaña. Así, Jack el Destripador, Sherlock Holmes o James Bond serán algunos de los “invitados” de Pamplona Negra, que se adentrará en el lado "noir" de la ficción literaria y cinematográfica de la mano de grandes nombres del género.

Se trata de autores y autoras que hablarán en diferentes mesas redondas sobre casos reales, tipos de detective, asesinatos de otros tiempos o sobre crímenes sorprendentes.

Fiel a la cita, regresará a Baluarte la sección más emblemática del festival, "El crimen a escena", que amplía su presencia de cuatro a cinco tardes. En esta sección se "destripará a Jack", se hablará de la importancia de la grafología en la investigación policial, se emulará al detective privado creado por Sir Arthur Conan Doyle, se analizarán pistas que nadie más ve y el público podrá disfrutar de "La tarde de... Félix Linares".

El séptimo arte volverá a tener su espacio reservado en el festival con la proyección en la Sala de Cámara de dos grandes títulos del cine británico (Verde es el peligro y Brighton Rock), que completarán la programación cinematográfica que ya se pudo disfrutar en enero con tres cintas británicas "noir", ha indicado Alberto Cañada, de la Filmoteca de Navarra.

También en el auditorio pamplonés se podrá asistir, previa inscripción, a talleres de creación literaria de género negro: "Microficción y humor negro: entre crímenes", a cargo de Kerman Arzalluz (castellano y euskera); "Engañar desde la verdad: Cómo se escribe un true crimen", de la mano del periodista Manu Marlasca; y "Cómo perfilar un buen detective", con el escritor José Luis Ibáñez.

También se ha organizado un taller de cómic para jóvenes que impartirá el dibujante e ilustrador Juanfer Briones.

Fuera de Baluarte, el festival incrementa su colaboración con las bibliotecas públicas de Navarra para acercar el género al mayor número de personas posible.

Para ello, ha declarado Clara Flamarique, del Servicio de Bibliotecas del Gobierno de Navarra, el escritor, guionista y profesor Carlos Bassas impartirá un taller de creación literaria en cuatro bibliotecas de la ciudad; Elia Barceló y Mikel Santiago protagonizarán sendos clubes de lectura en la Biblioteca de Navarra; y se celebrarán varias charlas de autores en las bibliotecas de barrio.

Aprovechando que esta edición del festival se desarrolla en el mes de mayo, Pamplona Negra estará presente en la Feria del Libro de la Plaza del Castillo con una mesa redonda en la que participarán dos de los invitados.

Como colofón, el festival se despedirá con música. Jazzy Leap pondrá el broche final con los temas más oscuros de los legendarios grupos británicos Queen y The Beatles, así como con arreglos con un toque jazzístico de canciones de películas protagonizadas por James Bond.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00