Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Autónomos y PIMES cobrarán las ayudas estatales por covid a partir de julio

El Govern pretende abrir la convocatoria para solicitar las prestaciones el 14 de junio y comenzar a pagar a mediados de julio

Consell de Govern / CAIB

Consell de Govern

Palma

Autónomos y PIMES cobrarán a mediados de julio las ayudas directas del Gobierno central por las pérdidas derivadas de la crisis del coronavirus. El Ejecutivo balear ha presentado este lunes la hoja de ruta para acceder a los 855 millones de euros de ayudas que llegan a las islas y que forman parte de un paquete de más de mil millones de euros. El 14 de junio se abrirá el plazo para poder demandarlas y el sistema permitirá que muchos empresarios cobren la prestación y tengan después que presentar la justificación. Alrededor de 140 sectores están incluidos entre las actividades que pueden reclamar las ayudas, que se calcula beneficiarán a 17.000 empresas y 16.000 autónomos en las islas.

Si reúnen las condiciones, ninguna empresa o autónomo quedará sin ayuda, según ha afirmado el conseller de Trabajo y Economía, Iago Negueruela. Hoy el Consell de Govern ha aprobado la autorización de gasto, el 29 de mayo se publicará la convocatoria y el 14 de junio se podrá iniciar la solicitud de las prestaciones. Las empresas solicitantes tendrán dos semanas para poder estudiar la convocatoria una vez publicada, algo necesario para evitar después requerimientos que puedan retrasar su concesión. Negueruela afirma que a mediados de julio los autónomos podrían comenzar a cobrarla.

Hay que recordar que para acceder a este paquete las empresas tienen que mantener la actividad hasta junio de 2022 y tienen que estar al día de pago con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria. El dinero se distribuirá a los autónomos y empresas que hayan sufrido una caída de ingresos superior al 30% respecto a 2019 y el límite máximo de la prestación será de medio millón de euros. Se avanzará el 100% del dinero a través de anticipos para que las empresas cobren cuanto antes.

El conseller ha recordado que actualmente la morosidad con la Seguridad Social de las empresas de las islas se sitúa en el 2%, un nivel similar al de antes de la pandemia. Subraya que las empresas que han pedido un aplazamiento de deuda también pueden solicitar las prestaciones.

El Govern tiene previsto organizar encuentros online con los principales colegios profesionales para explicarles el funcionamiento del sistema habilitado para pedir las ayudas y dejar claras las condiciones. Próximamente también se habilitará un número de teléfono para resolver las principales cuestiones. Negueruela ha recordado que es uno de los paquetes de ayudas directas más importante de la historia en Balears y que permitirá insuflar oxígeno al tejido empresarial de las islas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00