Sax pide a la Generalitat una actuación urgente para proteger La Colonia de Santa Eulalia
La Generalitat Valenciana afirma que los Ayuntamiento de Sax y Villena "nunca han solicitado ayudas" para el mantenimiento de La Colonia
El Ayuntamiento de Sax ha enviado multas coercitivas al propietario ante la falta de conservación del inmueble
Los edificios están declarados BIC
La conselleria señala que el primer responsable de la conservación del BIC son los propietarios, el segundo los Ayuntamientos y el tercero la Generalitat

El Ayuntamiento de Sax limita el acceso a la zona por motivos de seguridad / Ayuntamiento Sax

Elda
La Colonia de Santa Eulalia necesita protección para su conservación. La declaración por la Generalitat Valenciana como Bien de Interés Cultural (BIC) no ha proporcionado la debida protección a sus centenarios edificios.
El sábado por la noche cayó la fachada de la fábrica de alcohol. Este edificio se encontraba en muy malas condiciones ya que hace más de 10 años se derrumbó el techo, dejando al aire y sin protección a los muros perimetrales.
Más información
Desde el Ayuntamiento de Sax señalan que el desprendimiento de la parte superior de una pared del edificio de la alcoholera en La Colonia de Santa Eulalia deja en "una situación muy inestable otras partes del inmueble".
La alcaldesa, Laura Estevan, y varios concejales del equipo de Gobierno, así como personal técnico municipal, la Policía Local y la Guardia Civil, han visitado la zona. Con la primera autoridad hemos hablado de esta situación en La Ventana del Vinalopó.
Laura Estevan, alcaldesa de Sax, sobre el derrumbe de la fachada de la fábrica de alcohol en La Colonia de Santa Eulalia en Sax
08:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Siguiendo las indicaciones del arquitecto municipal y de las fuerzas de seguridad, el Ayuntamiento cortó el tramo de carretera que pasa por La Colonia, debido al peligro de derrumbe.

Se ha cortado la carretera que pasa por el centro de La Colonia de Santa Eulalia / Ayuntamiento de Sax

Se ha cortado la carretera que pasa por el centro de La Colonia de Santa Eulalia / Ayuntamiento de Sax
Desde el Ayuntamiento señalan que después del derrumbe, se volvió a contactar con los propietarios del inmueble. Durante los últimos meses el Ayuntamiento les ha estado enviando multas coercitivas para que actúen y protejan este Bien de Interés Cultural.
La alcaldía ha traslado a la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana esta situación y le ha pedido que actúe de manera urgente y convoquen la reunión que tiene solicitada el Ayuntamiento desde hace meses para abordar esta cuestión.
Conselleria de Cultura
Por el contrario, la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat afirma que “no es cierto que el Ayuntamiento de Sax esté esperando meses mantener una reunión con la Dirección General de Cultura y Patrimonio. No se ha recibido ninguna petición de entrevista para tratar este asunto”. Aunque les consta que el Ayuntamiento de Sax ejerció la tutela y les comunicó tres multas a los propietarios por no proceder al vallado.
Es más, añaden que los Ayuntamientos de Sax y Villena “nunca han solicitado ayudas” en la línea de subvenciones de inmuebles de la Generalitat para poder empezar a ejecutar trabajos de mantenimiento en los edificios de la Colonia.
En relación a los propietarios, la Generalitat les acusa de estar cometiendo “una infracción grave contra el patrimonio”, “incumplimiento del deber de conservar y mantener la integridad del valor cultural de los bienes”.
Aclaran que “el primer responsable de la conservación del BIC son los propietarios, el segundo los Ayuntamientos y el tercero la Generalitat”.
La Dirección General de Cultura y Patrimonio realizará este martes, 25 de mayo, una inspección para conocer el estado general del inmueble.
Movimientos sociales
En los últimos años han surgido movimientos sociales, estudiantiles y reivindicativos que claman una actuación urgente en este enclave histórico para su correcta conservación. Uno de ellos es el promovido por el historiador sajeño Alberto Ochoa, que a través de su blog El Museo Virtual de la Villa de Sax lanza un SOS por la Colona de Santa Eulalia