Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Industria

A finales de verano empezará la obra del ramal de Kronospan a Villafría

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, ha destacado la ampliación de la planta de Kronospan en Burgos como uno de los cinco proyectos industriales prioritarios para la Junta de Castilla y León

Visita a la fábrica de Kronospan en Burgos de la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo / Junta CYL

Visita a la fábrica de Kronospan en Burgos de la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo

Burgos

La Consejería de Empleo e Industria ha anunciado que el inicio de las obras para la construcción del acceso ferroviario a la planta de Kronospan desde la terminal de Villafría está previsto para finales de este verano.

Este ramal está cofinanciado por la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente con una subvención directa de 7 millones de euros, dentro de un plan de inversiones de la multinacional maderera de 44 millones en su planta de Castañares.

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, ha visitado las instalaciones del Grupo Kronospan en Burgos con el fin de conocer las actuaciones que está desarrollando la empresa y que fue declarado Proyecto Industrial Prioritario por la Junta de Castilla y León en febrero del 2020, uno de los 5 que hay en marcha en la comunidad.

Las inversiones previstas elevarán hasta 310 los empleos directos, además de ampliar y mejorar sus procesos productivos con una apuesta por la sostenibilidad ambiental. Mejoras en la fábrica de la capital burgalesa que repercutirán en la otra planta que la firma austriaca tiene en Salas de los Infantes.

La consejera ha incidido en la importancia del empleo de calidad que genera la empresa Kronospan y ha abogado por desarrollar perfiles de Formación Profesional que se adecúen a las necesidades que plantea la industria. El grupo Kronospan, destaca la Junta de Castilla y León, es el mayor fabricante de paneles de madera del mundo, cuenta con una plantilla de más 14.500 trabajadores y con más de 44 fábricas en todo el mundo. Dos de ellas, adquiridas en el año 2012 se encuentran en la provincia de Burgos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00