El PSPV-PSOE se retira de la acusación popular contra Carlos Fabra
Un caso por el que Fiscalía pide 12 años de prisión para el ex presidente de la Diputación

Carlos Fabra durante una rueda de prensa. / Miguel Ángel Campos

Castellón
El PSPV-PSOE se retira de la acusación popular contra Carlos Fabra, en el caso que investiga si el ex líder del PP provincial ocultó bienes de su patrimonio para evitar pagar una multa de más de 1 millón de euros a Hacienda. Un caso por el que Fiscalía pide 12 años de prisión para el ex presidente de la Diputación.
Según ha podido saber Radio Castellón, el PSPV-PSOE da por cumplido su trabajo como acusación popular en la causa abierta en el Juzgado de Instrucción número 4 de Castellón contra el ex presidente de la Diputación y ex líder del PP en la provincia, Carlos Fabra. Los socialistas consideran que desde el primer minuto han cuestionado las malas prácticas, además lamentan que la manera de concebir la política, por parte de Fabra, haya sido aplaudida por personas del PP que siguen ocupando cargos públicos.
Los socialistas entienden que han cumplido con su cometido, porque Fiscalía ya ha realizado la petición de las condenas en este caso. Como les contamos, el Ministerio Público pide 12 años de prisión para Fabra por delitos de blanqueo, cohecho, insolvencia punible y frustración de la ejecución. En la investigación, Anticorrupción ha detectado movimientos de más de 26 millones de euros brutos, por lo que considera que Fabra, presuntamente urdió una amplia trama económica, financiera y contable para ocultar bienes de su patrimonio ante Hacienda, con el fin de evitar un pago de más de un millón de euros, tras su condena por delitos fiscales.
En el ámbito empresarial, en la causa, Anticorrucpión señala al presidente del Villarreal y del grupo Pamesa, Fernando Roig Alfonso, por delitos de cohecho, insolvencia punible y frustración de la ejecución, para quien exige 4 años y siete meses de prisión, la misma pena por los mismos delitos contra su hijo, el consejero delegado del Villarreal, Fernando Roig Negueroles.