SD Amorebieta, la gesta del humilde que jugará en Segunda División
La Real Sociedad B también asciende en la jornada del sábado

Los jugadores festejan el ascenso / SD Amorebieta

Zamora
El deporte deparó ayer una de las mayores sorpresas vividas en el fútbol modesto: el más humilde de los 16 equipos que se clasificaron para el play-off de ascenso a Segunda División, la SD Amorebieta, lograba alcanzar la categoría de plata.
El club vasco, que nunca había estado en Segunda, llegó como el tercer clasificado del Grupo II (tradicionalmente conocido como el grupo vasco), y ha tenido que enfrentarse (y ganar) a dos campeones de grupo para completar la gesta.
El pasado fin de semana se enfrentó al Linares, campeón del Grupo IV (andaluz), y ya protagonizó la primera sorpresa del play-off, al imponerse 2-1.
Pero este fin de semana estaba marcado como el día en el que los sueños tienen un límite: tenía que enfrentarse al CD Badajoz (el verdugo en semifinales del Zamora CF), el mejor equipo en liga regular de los 102 que comenzaron la temporada en Segunda B, y campeón del Grupo V.
Si fuera poca la dificultad, los pacenses jugaban en su campo, el Nuevo Vivero, en el que no habían perdido ningún partido en toda la temporada. Y al Amorebieta solo le servía ganar (con el empate subiría el Badajoz). Y con un campo, si no lleno (por las supuestas limitaciones de aforo), sí con unas gradas repletas de aficionados apasionados, con apenas un centenar de aficionados vizcaínos desplazados a Extremadura.
Sin embargo, una vez más, se demostró que, sobre todo a un partido, todo es posible. El Zamora no lo logró, pero sí el Amorebieta: un gol en el minuto 26 de partido les puso por delante. Y supieron mantener el 0-1 hasta el final, lo que le dio el ascenso, y significó la mayor sorpresa posible en esta fase de ascenso.
La SD Amorebieta, con solo 10 años en su historia jugados en Segunda B, da el salto al fútbol profesional con uno de los presupuestos más bajos de la categoría de bronce, con un campo, Urriche, con una grada con capacidad para 500 espectadores, y un total de 3.000 incluyendo el resto de plazas, de asiento y de pie. Representa a una localidad de menos de 20.000 habitantes.
Su plantilla está configurada en su totalidad por jugadores vascos. Su técnico, Iñigo Vélez, apenas tiene experiencia en los banquillos: comenzó en 2016 en el Aretxabaleta, en el que estuvo dos temporadas, para fichar en 2018 por el Amorebieta. Es más conocido por su trayectoria como futbolista, que incluye equipos como el Athletic, Eibar o Numancia.
Como curiosidad, Aiert Derteano, uno de los delanteros más recordados en el Zamora CF nació en esta localidad vizcaína.
El fútbol modesto se felicitó ayer en bloque que uno de los suyos, la SD Amorebieta pudo demostrar que, a veces, los sueños se hacen realidad.
En el otro partido de final por el ascenso, la Real Sociedad B, campeón del grupo II también logró ascender, al imponerse 2-1 al Algeciras en la prórroga.