Segundo año consecutivo sin homenaje presencial en el Fuerte de San Cristóbal
Desde la Asociación Txinparta han realizado un homenaje virtual para sustituir el tradicional encuentro para conmemorar a los represaliados en la fortaleza del monte Ezkaba
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BOKMGYNBWBKLVGLNSZIOVTDFZI.jpg?auth=24c00eba4edcf8998a4f8c7b9d485cdc23c8d6833efbcaf744728d47c63d016e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Familiares y miembros de la Asociación Txinparta / Txinparta
![Familiares y miembros de la Asociación Txinparta](https://cadenaser.com/resizer/v2/BOKMGYNBWBKLVGLNSZIOVTDFZI.jpg?auth=24c00eba4edcf8998a4f8c7b9d485cdc23c8d6833efbcaf744728d47c63d016e)
Pamplona
El tradicional homenaje a las puertas del Fuerte de San Cristóbal no podrá celebrarse por segundo año consecutivo debido a las recomendaciones sanitarias. Para sustituirlo, la Asociación Txinparta ha organizado un homenaje virtual que conmemora, en el primer domingo después del aniversario, a los represaliados en la fortaleza del monte Ezkaba.
Este 22 de mayo se cumplían 83 años de la histórica fuga de presos republicanos del Fuerte, que terminó con numerosas víctimas del franquismo. Koldo Pla, historiador de la asociación, recordaba en la Cadena SER que el homenaje va mucho más allá del hito de los 206 asesinados en la fuga. También se trata de conmemorar a los más de 750 muertos en la prisión.
Así, con un vídeo publicado en redes sociales de la Asociación Txinparta se pretende mantener la memoria a pesar de la pandemia. Desde la asociación Txinparta esperan que este sea el último año que se vean obligados a suspender el tradicional homenaje presencial.