Euskadi empezará a vacunar por los que elijan Pfizer como segunda dosis de AstraZeneca
Quienes escojan AstraZeneca entrarán en una "agenda diferente" y se les citará "siempre que haya existencias"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NYQSZ4XVVZL7ZDEO4G4ZJS6K7U.jpg?auth=ca8ceba3c61c5cd6a0f2537d4ae48cdef3d2435a6364b697334ea190a8c145eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una sanitario sostiene un vial de AstraZeneca / GETTY IMAGES
![Una sanitario sostiene un vial de AstraZeneca](https://cadenaser.com/resizer/v2/NYQSZ4XVVZL7ZDEO4G4ZJS6K7U.jpg?auth=ca8ceba3c61c5cd6a0f2537d4ae48cdef3d2435a6364b697334ea190a8c145eb)
Vitoria
Euskadi retomará la próxima semana la vacunación de las personas de colectivos esenciales menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca, después de que el Comité de Bioética haya respaldado la posibilidad de que repitan vacuna.
El Gobierno vasco comenzará a ofrecer citas y a vacunar la semana que vienen a quienes opten por el preparado de Pfizer como segunda dosis.
Por el contrario, aquellos que se decanten por AstraZeneca entrarán en "una agenda diferente" para recibir la segunda dosis "previo consentimiento informado" y "siempre que haya existencias para ello".
Así lo ha comunicado en un escueta nota el departamento de Salud en la que asegura que "seguirá informando de la logística y del proceso de citación en los próximos días".
Aunque Salud asegura que "comenzará a citar la semana que viene", en la Cadena SER les estamos contando que Osakidetza ha estado cerrando fechas con personas de este colectivo sin indicarles cuál será su segunda dosis porque todavía no estaba resuelto si iban a poder elegir vacuna.
La medida afecta a unas 83.000 personas menores de 60 años que han recibido ya en Euskadi la primera dosis de AstraZeneca y que podrán elegir vacuna en las condiciones que ha marcado el Gobierno vasco. En principio, las citas se retomarán con los agentes de la Ertzaintza que fueron los primeros en recibir el preparado anglosueco.