El Museo Artium presenta 'Una exposición sin arquitectura' de Xabier Salaberria
La exposición presenta once propuestas que incluyen fotografías, instalaciones y objetos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/USI52DVPWJOSVLY3MIHBALOJGE.jpg?auth=9fb8567e5249dea36ca4702ca214361115a1f178104bef28be4b6321a7973e9f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El artista Xabier Salaberria ha presentado este viernes en el Aritum 'Una exposición sin arquitectura' / Cadena SER
![El artista Xabier Salaberria ha presentado este viernes en el Aritum 'Una exposición sin arquitectura'](https://cadenaser.com/resizer/v2/USI52DVPWJOSVLY3MIHBALOJGE.jpg?auth=9fb8567e5249dea36ca4702ca214361115a1f178104bef28be4b6321a7973e9f)
Vitoria
Bajo el título 'Una exposición sin arquitectura', el artista Xabier Salaberria (San Sebastián, 1969), presenta once grupos de obras que incluyen fotografías, instalaciones y objetos pertenecientes a distintas series, pero con una misma lógica espacial, en la que se le da importancia al sujeto: tiene la responsabilidad de imaginar y especular.
La muestra incluye tanto trabajos antiguos del artista como la memoria de propuestas anteriores, a las que el artista le da una gran importancia: "A veces son más valiosos los residuos de la pieza, que la propieza pieza", ha explicado el artista.
El autor trae a un primer plano el espacio, sus muros, alturas, recorridos; y cómo estos elementos condicionan el comportamiento y el modo de mirar y sentir las propuestas: "No me gusta marcar el orden y busco que cada cual vaya por el camino que desee —y añade—, es la propia mirada de un sujeto concreto la que tiene que imaginar y especular".
La muestra de Salaberria deja un espacio para la especulación y en cómo la arquitectura, la exposición y la distribución de las obras influyen en la lectura del sujeto. La imagen mental acerca al sujeto a un espacio abstracto en el que los objetos están libres del condicionante espacial, dicen en su comunicado el Artium
La obra de Salaberria se desplaza entre los ámbitos de la escultura, el diseño y la organización de espacios: la arquitectura. En 2008 es reconocido con el Premio GureArtea, en 2009 recibe la Beca de creación de la Fundación Marcelino Botín y en 2011, la Beca de Arte e Investigación del Centro de Arte Montehermoso de Vitoria-Gasteiz. Además de la colección de Artium Museoa, su obra está presente en colecciones públicas y museos como el MACBA de Barcelona, la Fundación Marcelino Botín de Santander, el TEA, de Santa Cruz de Tenerife, la Colección Sabadell, o el Museo de Bellas Artes y Museo Guggenheim de Bilbao.
La exposición estará en la Sala A1 del Artium desde este viernes hasta el 3 de octubre de 2021 y está comisariada por la directora de Artium Beatriz Herráez y Enrique Martinez Goikoetxea