La Junta destinará otros 64 millones de euros para Ayuda a Domicilio
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, lo ha anunciado desde Marchamalo en la inauguración del I Foro de Telecomunicaciones donde ha hecho referencias a la pandemia, la crisis en Ceuta o la investidura de Aragonés
Toledo
El Consejo de Gobierno del martes aprobará un incremento de 64,7 millones de euros en el Servicio de Ayuda a Domicilio. Esto supondrá la firma con 699 convenios con entidades locales de tal forma que se garantiza un servicio muy importante para la región, como lo ha denominado el presidente Emiliano García-Page, ya que supone dar una solución a las personas de la tercera edad en su propio domicilio. No se han dado más datos, al margen del anuncio; con lo que habrá que esperar al martes de la próxima semana.
Lo decía el presidente durante la inauguración en Guadalajara del Primer Foro de Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha. En el acto de apertura han intervenido, además de Page, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; el presidente de las Cortes, Pablo Bellido; y el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban. Alguno de los datos que se han ofrecido en este Foro han sido que la región cuenta actualmente con una cobertura del 99,5% en 3G y 4G y ocupa el puesto 29 de 330 en las regiones de Europa por velocidad media de internet. El incremento de la instalación de la fibra óptica ha sido de un 400% desde 2015, según Page.
Referencias del presidente al COVID, Pere Aragonés o la crisis de Ceuta
El presidente autonómico también ha hecho referencia a asuntos de actualidad. El jefe del ejecutivo castellanomanchego considera absurdo el debate que se ha abierto esta semana por la ficha de la vacuna de Astrazeneca. Y que ha habido polémica porque en el Consejo Interterritorial de Salud se aprobó poner la segunda dosis con Pfizer en los menores de 60 años. Sin embargo, comunidades autónomas como Madrid o Galicia se mostraron partidarias, y así lo van a hacer, de poner Astrazeneca en aquellas personas interesadas con la firma eso sí de un consentimiento firmado. Sobre la evolución de la pandemia, dice Page que las vacunas están acelerando el final de la pesadilla y que está más próximo de lo que se podía prever en referencia al mes de agosto.
Emiliano García-Page ha reclamado también que no se haga sectarismo con la crisis surgida en Ceuta tras la llegada masiva de personas procedentes de Marruecos a comienzos de esta semana. El presidente de la Junta asegura que si uno no se conmueve con el dolor del ser humano no es capaz de conmoverse con nada. Ha pedido además un pacto de Estado con la migración. Añade que "hay que tener corazón" con las personas que peor lo están pasando. También ha señalado que "todo hay que ordenarlo, regularlo y controlarlo" pero con una mentalidad clara de un país que tiene conciencia.
Y por último se ha referido al pleno de investidura en el Parlament de Cataluña y el nombramiento de Pere Aragonés (ERC) como president de la Generalitat. Se presta a ayudarle en todo lo necesario, pero con matices. Y es que nada de hablar de independencia y todo tiene que pasar por la Constitución. Aprovechando que se inauguraba el Foro de Telecomunicaciones, decía Page que Cataluña tiene que conectarse y no desconectarse.
Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa