La oficina de ReActiva ayudó a 350 empresas afectadas por la pandemia en su primer año de vida
La mayoría son autónomos (34%) y pertenecen al sector del comercio (21%)

Hasta 50 de las 350 empresas que realizaron alguna consulta son consultoras, tecnológicas e industriales / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
La oficina del plan ReActiva Alcobendas ha atendido un total de 650 consultas realizadas por más de 350 empresas en su primer año de funcionamiento para ayudar y apoyar a las entidades ante "la difícil situación por la que están pasando" como consecuencia de la pandemia del COVID-19.
La mayoría son autónomos (34%), de los que el sector mayoritario pertenecen al comercio (21%) y más concretamente a los servicios (10%). Aunque, según han destacado desde el Área de Desarrollo Económico, hasta 50 de las 350 empresas que realizaron alguna consulta son consultoras, tecnológicas e industriales.
Puesto en marcha por Alcobendas HUB, en coordinación también con la asociación de empresarios AICA, este plan ha logrado publicar 70 boletines informativos que después fueron enviados a las empresas.
Se ha realizado, además, un estudio sobre el impacto del confinamiento en la actividad empresarial del ecosistema productivo del municipio en el que han participado hasta 113 empresas de la ciudad.