La Ventana de AsturiasLa Ventana de Asturias
Ocio y cultura
La firma

Estado de catástrofe

Comentario Ana Castaño 21.05.21

Comentario Ana Castaño 21.05.21

01:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

16 de mayo, un grupo de coches convocados por Stop Muro recorren las calles de Xixón. Mientras que el personal disfruta del domingo post alarma, un grupo de automovilistas se dedica a perturbar su tranquilidad, tocando el claxon sin descanso.

Protestan por las medidas adoptadas en materia de movilidad, ¡por todas! porque para los convocantes todo se ha hecho mal.

Ganar espacio para que las familias o las personas mayores puedan pasear, muy mal. Aumentar la zona verde del Parque, peor. Habilitar nuevos carriles bici, fatal. Ordenar el uso de los ciclo patines, pésimo.

Mal y después mal... ninguna de las medidas adoptadas merece, ni siquiera, un aprobado ramplón.

Dicen que se han perdido plazas de aparcamiento y denuncian el despilfarro generado. Es cierto que, al recuperar espacio para las personas, pierden los coches, pero es !ya nos iba tocando¡. En cuanto al gasto, soy partidaria de su control, pero solo hay que pasear por los espacios recuperados, para observar que, en general, las intervenciones han sido modestas: bolardos, pintura y poco más.

Leo las declaraciones de los participantes en la marcha, presentan una ciudad sumida en el caos: comercios que ven reducidas sus ventas, repartidores que no pueden realizar su tarea, trabajadores que tardan en llegar a su trabajo y, además, se incrementa la contaminación. Pero reclaman consenso. Francamente, me cuesta entender, tal y como describen la situación, cómo se puede llegar a ese consenso... A no ser que estén exagerando.

Indudablemente habrá aspectos que mejorar o corregir en las medidas adoptadas por el gobierno municipal ¡ infalible solo es el Papa de Roma! Pero visto lo visto, harían bien PP y Foro, impulsores en la sombra de esta agitación, aprendiendo de le experiencia de Madrid. El Partido Popular, en la oposición, llevó a los tribunales el Plan de Madrid Central, y después de que le hayan dado la razón -en la forma, no el fondo- Almeida lamenta el fallo y, además, se debe enfrentar a comerciantes, asociaciones de vecinos y de padres todos ellos en desacuerdo con la suspensión del Plan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00